Las noticias más destacadas de la semana en Valladolid del 6 al 12 de octubre

La segunda semana de octubre ha estado marcada en Valladolid por todo lo que ha desencadenado la última reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, que supuso un nuevo cara a cara entre Jesús Julio Carnero y Óscar Puente, y donde el ministro vallisoletano tomó la decisión de iniciar la disolución de la SVAV ante la imposibilidad de avanzar en la integración ferroviaria. Tras varios ultimátums por parte de Puente, la paciencia se ha agotado para el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ante la postura adoptada por el alcalde de Valladolid de no avanzar en el convenio firmado en 2017 por el Ayuntamiento, la Junta y el Gobierno de España. Así, Puente sostuvo que la disolución de la Sociedad es la «mejor solución» y avanzó que estaría dispuesto a llegar al Juzgado de lo Mercantil si no hay avances. «Hasta aquí hemos llegado. El que quiera es libre de seguir defendiendo el soterramiento, pero no es de recibo que se mantenga una Sociedad que lo que pretende es la integración ferroviaria y se la esté boicoteando desde dentro«, se mostró rotundo Puente. Por su parte, Carnero volvió referirse una vez más al «diálogo» con el Ministerio y entiende que no existe una «causa legal» para disolver la SVAV.

«El trato que se le está dando a Valladolid y a la SVAV no es equiparable a lo que se está haciendo en otras ciudades de España», apuntó el regidor vallisoletano. Asimismo del 6 al 12 de octubre también ha sido noticia relevante a nuestro alrededor el nuevo foco de gripe aviar que se ha registrado en la provincia de Valladolid y que vuelve a afectar a una granja de la localidad vallisoletana de Olmedo y que cuenta con un censo aproximado de 727.000 aves; o el trágico atropello mortal de un hombre de 72 años en la N-601 en Mojados, junto a la urbanización de Las Fuentes. En el lado local, en estos últimos días también ha sido tema muy destacado la presentación de la Marcha Contra el Cáncer 2025 que volverá a convertir el próximo 26 de octubre a Valladolid en una «ciudad de Champions League» en solidaridad por el apoyo a los pacientes de cáncer y sus familiares. Desde la AECC Valladolid quieren repetir la mágica cifra de más de 51.000 participantes de la ciudad y provincia que se registró el pasado año. Ya por último, finalizamos el repasa de hoy con el «nuevo sabor» que pondrá Castilla y León a la Selección Española de la mano del patrocinio de Tierra de Sabor para dar fuerza a nuestros futbolistas de cara al próximo Mundial de 2026 y otras competiciones deportivas.