Las noticias más destacadas de la semana en Valladolid del 31 de marzo al 6 de abril

¿Cuáles han sido las noticias más relevantes en Valladolid a finales de marzo y principios de abril? El operativo de búsqueda del joven desaparecido Alejandro Aranda Lasheras ha vuelto a centrar todas las miradas a nuestro alrededor. Ya han pasado dos semanas desde que su rastro se perdiera en la capital vallisoletana y hasta el momento no existe ninguna pista sobre su paradero. La Policía Nacional mantiene activa su búsqueda desde el pasado domingo 23 de marzo y tiene abiertas todas las hipótesis sobre qué le ha podido suceder a este joven de 30 años que llegaba hace dos fines de semana a nuestra ciudad para participar como guía turístico en una excursión programada del Imserso. Este fin de semana, de nuevo se han vuelto a realizar batidas de voluntarios por la provincia de Valladolid ya que los familiares y amigos de Alejandro mantienen la esperanza de que esté con vida en algún rincón del medio rural, dada su pasión por la naturaleza. Por eso, se están rastreando diferentes rincones de pueblos cercanos a Valladolid en busca de pistas que ayuden a encontrar sano y salvo al joven en paradero desconocido, y que hasta el momento su desaparición mantiene a los investigadores muy despistados.

Por otro lado, en el repasa informativo del 31 de marzo al 6 de abril, la actualidad del Real Valladolid ha vuelto a estar en el foco municipal con la moción socialista rechazada en el Pleno acerca de «rescatar» al Club de las manos de Ronaldo Nazário, y además, por el inicio de las mejoras de los aledaños al Estadio José Zorrilla, ante el deterioro de los accesos peatonales. Este martes 1 de abril comenzaban las obras en las inmediaciones del feudo pucelano para «mejorar» y «dignificar» los accesos al campo y evitar percances en momentos de gran afluencia de público, como sostuvo el alcalde Jesús Julio Carnero, durante su visita a los trabajos en Zorrilla. Por otro lado, sin dejar de lado la actualidad local, la 48 Marcha Asprona de Valladolid empieza ya a calentar motores y a movilizar a los vecinos de la ciudad y provincia para esta nueva edición que se celebrará el próximo sábado 10 de mayo. El humorista Leo Harlem volvió a apadrinar la Marcha que en esta nueva edición quiere volver a «subir de nivel», como guiño al mundo de los videojuegos que inspira la cita vallisoletana de este año y que mantiene sus 20 kilómetros de recorrido. Las inscripciones se podrán realizar en las casetas que se van a instalar en la calle Santiago y en la Plaza Juan de Austria, así como en la propia web de manera online.

Y de la Marcha Asprona a la Feria del Libro de Valladolid, que ya tiene pregonero para su edición número 58. Juan Luis Arsuaga dará voz al pregón de este 2025, aportando asimismo una mirada humanista y científica a la cita literaria. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, destacó la vocación hispanoamericana del certamen, que contará este año con un cartel de la ilustradora peruana Issa Watanabe, ya que precisamente Perú será el país invitado, «construyendo puentes con las culturas hermanas del español«. Por último, el repasa de este domingo 6 de abril termina con el cara a cara que mantuvieron Alfonso Fernández Mañueco y Carlos Martínez en la ronda de contactos que anunció la semana pasada el presidente de la Junta con los grupos políticos. En dicho encuentro, los dos hombres llamados a pelear por ganar las elecciones autonómicas del próximo año acercaron posturas en algunos asuntos de especial interés y preocupación para los castellanos y leoneses. En concreto, en materia de violencia de género y en un pacto en defensa del sector productivo frente a los aranceles de Trump. En esta línea, Mañueco anunció que el próximo 15 de abril convocará a los agentes del Diálogo Social, sectores productivos y partidos políticos para impulsar una «estrategia común» ante los política arancelaria que está imponiendo Estados Unidos.