Acabamos febrero y damos la bienvenida a marzo en Valladolid con un repaso a las noticias más relevantes de los últimos siete días a nuestro alrededor. El Real Valladolid logró acabar con la mala racha de seis derrotas consecutivas en Liga tras rascar un empate ante Las Palmas, aunque bien es cierto, que fue un punto que sabe a poco a los blanquivioletas ya que no saca de pobre al colista de Primera División. El 1-1 ante el conjunto canario estuvo marcado más allá de por el resultado, por la multitudinaria concentración de seguidores del Real Valladolid que se agolparon en los aledaños de Zorrilla para pedir la dimisión de Ronaldo y toda su directiva ante la deriva deportiva e institucional. Sobre el césped de Zorrilla, el Pucela de Álvaro Rubio mostró una leve mejoría pero que no le fue suficiente para sumar los tres puntos a pesar de jugar con un jugador más desde el minuto 29 tras la roja directa a Mckenna. Juanmi Latasa realizó su primer gol con la camiseta del Real Valladolid en Liga, un tanto que vale al conjunto de Zorrilla para no terminar de decir adiós a la máxima categoría y seguir con opciones matemáticas para pelear por la permanencia.
El partido del Pucela fue la noticia destacada del lunes 24 de febrero al domingo 2 de marzo, pero que también nos ha dejado otras informaciones, en este caso, en clave sucesos. Dos guardias civiles se convirtieron en auténticos héroes tras salvar la vida a una mujer de 74 años que cayó al río Pisuerga a la altura de Arroyo de la Encomienda. Todo ocurrió en la mañana del pasado miércoles 27 de febrero cuando los familiares de la septuagenaria la perdieron la pista en Valladolid capital. Durante varias horas se buscó a la mujer, que padece problemas de memoria, por la ciudad y pueblos aledaños, hasta que finalmente se logró dar con ella en las aguas del Pisuerga en Arroyo al dar el aviso unos vecinos de la zona al escuchar gritos pidiendo auxilio. A nivel municipal, el Ayuntamiento de Valladolid ha presentado esta semana el V Plan de Juventud, que reafirma el «compromiso» el equipo de Gobierno con los jóvenes de la ciudad. El alcalde Jesús Julio Carnero y la concejala Carolina del Bosque presentaron este Plan que cuenta con 132 actuaciones centradas en la emancipación, calidad de vida, igualdad de oportunidades, cultura o deporte.
Siguiendo con el repaso a los más señalado de esta última semana, la Diputación destinará 8 millones de la liquidación del Presupuesto de 2024 a nuevas inversiones en los municipios. El presidente de la institución provincial, Conrado Íscar, anunció el incremento del Plan V así como nuevas inversiones en carreteras, vivienda o reto demográfico. Todo ello, gracias a la «buena gestión» del equipo de Gobierno en el Palacio de Pimentel que hace que la ejecución las cuenta de 2024 se sitúen en el 99,19% del presupuesto inicial, con un superávit superior a los 16,4 millones. Por último, el anuncio del Gobierno de España de la condonación de la deuda a las comunidades autónomas también ha dado para mucho en la última semana. Castilla y León vería rebajada su deuda en 3.643 millones, frente a los 17.104 millones que recibiría Cataluña o los 18.791 millones para Andalucía. Alfonso Fernández Mañueco aseguró que «la condonación de la deuda de Sánchez a los separatistas le costará 523 euros a cada persona de Castilla y León», una postura que también mantuvo el consejero autonómico Carlos Fernández Carriedo en la reunión con la ministra de Hacienda, donde por cierto, todas las comunidades gobernadas por el PP abandonaron dicha sesión en desacuerdo con el Ejecutivo nacional.