Las noticias más destacadas de la semana en Valladolid del 24 al 30 de marzo

La desaparición de Alejandro Aranda Lasheras ha sido la noticia más relevante de esta última semana de marzo en Valladolid. El joven en paradero desconocido es un guía turístico del Imserso que se desplazó el pasado fin de semana hasta la capital por motivos laborales ya que tenía programada una excursión con un grupo de visitantes. Su pista se perdió en la noche del pasado domingo 23 de marzo en el Hotel Olid, donde se encontraba hospedado. Además, la Policía localizó en las inmediaciones del establecimiento hotelero su maleta tirada en el suelo con todas sus pertenencias, y desde entonces nada se sabe sobre el estado del joven natural de Alcalá de Moncayo. Desde que saltara la desaparición de Alejandro, sus familiares se desplazaron hasta Valladolid para seguir de cerca los avances de la investigación, que hasta el momento no ha arrojado grandes avances. A Alejandro se le busca tanto en Valladolid como en localidades del alfoz, ya que no se descarta que pueda estar deambulando por algún municipio o en el monte, dada su pasión por la naturaleza. Además, el joven desaparecido sufre esquizofrenia y todo hace indicar que pudo sufrir un brote psicótico en el momento de su desaparición.

Por otro lado, el repasa de este domingo 30 de marzo también nos deja otras informaciones, en este caso en clave blanquivioleta. El Real Valladolid volvió una jornada más a sufrir una nueva derrota, en este caso ante la Real Sociedad por 2-1. El equipo de Álvaro Rubio aguantó durante casi media ante el equipo donostiarra, hasta que llegó el gol de Oyarzabal. Con este nuevo mazazo liguero, el Pucela anota su derrota número 21 de la temporada, y cada vez se ve con menos opciones de luchar por la salvación. Todo hace indicar que de no sumar los tres puntos en el próximo encuentro ante el Getafe sería la guinda definitiva a una temporada para olvidar. Además, en el repasa de esta semana del 24 al 30 de marzo, también nos encontramos con la presentación de la programación de la Semana Santa de Valladolid 2025. El Ayuntamiento y la Junta de Cofradías desgranaron las diferentes novedades que traerá este año la Semana de Pasión, donde la capital vallisoletana volverá a pelear por ser uno de los destinos por excelencia durante estas fechas. A las tradicionales procesiones y actos religiosos de cada cofradía, se suma también una amplia variedad de actividades para todos los públicos con visitas guiadas, talleres para los más pequeños y rutas teatralizadas.

En el apartado autonómico, las Cortes de Castilla y León han celebrado esta semana el Debate de Política General, donde el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, hizo balance de la legislatura a vistas de un año para las elecciones. En esta línea, Mañueco anunció una serie de medidas, entre las que destacan la gratuidad de todo el transporte que gestiona la Junta con viajes ilimitados en Castilla y León, un nuevo bono de 200 euros para sufragar actividades extraescolares, la puesta en marcha del Programa Tuya Alquila o las adquisiciones de más vehículos de emergencias. Asimismo, el presidente autonómico avanzó una nueva ronda de contactos con el resto de grupos parlamentarios para abordar los Presupuestos de 2025 y otra serie de pactos en beneficio de la Comunidad. Por último, terminamos el repasa de este 30 de marzo con las novedades anunciadas sobre la Casa Delibes. El futuro museo del ilustre escritor vallisoletano, que se ubicará en el Palacio Licenciado Butrón, ya tiene fecha de apertura. Será el próximo 17 de octubre, coincidiendo además con el día del nacimiento del escritor, cuando se abra el proyecto expositivo. La Conserjería de Cultura junto a la Fundación Miguel Delibes avanzaron que la Casa Delibes contará con diferentes espacios dedicados a la vida del autor así como con mobiliario y enseres originales de su casa.