PP y Vox sacaron adelante sus segundos Presupuestos municipales. El Pleno del Ayuntamiento de Valladolid dio el visto bueno a las cuentas locales para el 2025 gracias a los votos de los 14 concejales que forman el equipo de Gobierno, aunque no contó con el respaldo de los dos partidos que forman la oposición de PSOE y VTLP. El alcalde Jesús Julio Carnero respira tranquilo desde este viernes al haber aprobado los Presupuestos del nuevo año después de semanas de cierta incertidumbre con todo lo que rodeó a la ruptura de Vox con el PP en Burgos. Así, el Consistorio vallisoletano tendrá para el 2025 el Presupuesto «más alto e inversor de la historia» con un importe que asciende a 444.987.133 euros, lo que supone un incremento del 4,46% respecto al ejercicio anterior. El concejal de Hacienda, Francisco Blanco, durante su intervención en el Pleno extraordinario indicó que han dado luz verde a las cuentas «en tiempo y forma, todo un éxito en la coyuntura política actual». «Se tratan de unos presupuestos rigurosos, elaborados desde el realismo y la prudencia, que están equilibrados entre las columnas de gastos y la columna de ingresos, contemplando ingresos suficientes para financiar los gastos previstos«, expresó el edil.
La aprobación de los Presupuestos de Valladolid para 2025 ha sido la gran noticia que nos ha dejado esta casi última semana del año, donde también podemos destacar otras informaciones. En este caso, en el lado provincial después de que la Diputación de Valladolid haya aprobado en Pleno el nuevo Plan Provincial de Gasto Corriente que precisamente fue presentado hace escasos días por el presidente provincial, Conrado Íscar. Esta línea de ayudas contará con un total de 10 millones de euros y persigue avanzar en la simplificación administrativa y en la reducción de burocracia, además de dotar de mayor liquidez y disponibilidad de tesorería a los ayuntamientos de nuestra provincia. Por otro lado, en el plano autonómico, la Junta de Castilla y León se ha visto obligada a prorrogar los actuales Presupuestos después de no alcanzar acuerdos con el resto de grupos políticos para aprobar las cuentas regionales para el nuevo año. De esta manera, a partir del 1 de enero de 2025, quedan prorrogados los Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León para 2024, aunque desde el Ejecutivo autonómico sostienen que se sentarán nuevamente con las fuerzas políticas para tratar de encontrar consenso y apoyos.
Además, esta semana de Nochebuena y Navidad también ha estado marcada por la llegada de Papá Noel a Valladolid junto a las diferentes cabalgatas que se celebraron en nuestra provincia. Sin duda, la Papanoelada motera de Santovenia de Pisuerga fue uno de los desfiles más especiales y llamativos al congregar a cientos de moteros, que subidos a sus vehículos recibieron con todo el calor del mundo a Santa Claus junto a impresionantes carrozas. Así, los niños y vecinos de la localidad vallisoletana de Santovenia pudieron saludar al gran protagonista del Polo Norte y entregarle sus cartas con todos los deseos y regalos que recibieron en la mañana del 25 de diciembre. Por último, el repasa de este domingo 29 de diciembre, el último de 2024, termina con el trágico suceso ocurrido este pasado viernes en Medina del Campo. El maquinista de un tren localizaba muerto a un hombre en las vías a las afueras del municipio medinense, lo que provocó que se desplegara un amplio dispositivo de emergencias y la suspensión del tráfico ferroviario. Tristemente, los sanitarios no pudieron hacer nada por salvar la vida del varón de 71 años y solo pudieron confirmar su fallecimiento. Todo apunta que se trataría de un suicidio, aunque será la investigación policial la que determine finalmente las causas de lo ocurrido.