Las noticias más destacadas de la semana en Valladolid del 21 al 27 de octubre

La noticia más destacada de esta semana de casi finales de octubre ha sido la multitudinaria Marcha Contra el Cáncer que ha batido récords en Valladolid. Más de 51.000 participantes han teñido la ciudad vallisoletana de verde para luchar contra esta enfermedad. Una vez más, y ya van 13 ediciones, los vecinos de la ciudad del Pisuerga han demostrado a toda España su solidaridad con los pacientes de cáncer y sus familiares, siendo la marcha más multitudinaria de nuestro país. La AECC Valladolid se puede sentir bien orgullosa del respaldo que cada año les brinda la ciudad y provincia con un auténtico récord de asistencia y con el objetivo más que conseguido de superar los 50.000 inscritos. Así, miles y miles de andarines y corredores desafiaron a la lluvia en esta jornada dominical participando en esta cita solidaria, que tras el recorrido por las principales calles y plazas de Valladolid, terminó con una auténtica fiesta en la Plaza de Zorrilla con el concierto de Los Pichas.

Por otro lado, entre las informaciones más relevantes de los últimos días en Valladolid se encuentra la gala clausura de la 69 edición de la Seminci, que ya piensa en la número 70 del próximo año. El Teatro Calderón fue el escenario elegido una vez más para conocer a los grandes triunfadores del festival vallisoletano, en un cierre emocionante recordando a las figuras de Concha Velasco y Patricia Ferreira. Por su parte, ‘Misericordia’ se llevó la Espiga de Oro a la mejor película, en un galardón que recogió el director Alain Guiraudie. Además, el Ayuntamiento de Valladolid ha dado un paso más esta semana de cara a la implantación de la Zona de Bajas Emisiones. El concejal Alberto Gutiérrez Alberca fue el encargado de desgranar los detalles más precisos de la ZBE que va a implantar el equipo de Gobierno de PP y Vox, y que reduce el perímetro a los 1,1 kilómetros cuadrados, frente a los 3,1 kilómetros cuadrados que planteaba inicialmente el Gobierno de Puente en el anterior mandato. Así, la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid entrará en vigor a partir de julio del próximo año para los vehículos sin etiqueta, y para los vehículos B en enero de 2028.

Ya para ir cerrando el repaso a lo más top de la semana en Valladolid, cabe señalar el principio de acuerdo entre Bimbo y los trabajadores para un nuevo proyecto industrial en la ciudad vallisoletana que mantendrá 50 puestos de trabajo. Tras varias semanas de incertidumbre, los empleados ven como la factoría ha accedido a negociar la situación de los afectados. De esta forma, se reindustrializará la planta de Bimbo con un nuevo proyecto que conllevaría el mantenimiento de algunos de los puestos de trabajo, mientras que el resto de afectados podrían acogerse a prejubilaciones para mayores de 55 años o al traslado a la planta de Medina del Campo. Por último, en el plano deportivo, la semana para el Real Valladolid no ha sido positiva. Tras la euforia por la victoria en la anterior jornada ante el Alavés, el equipo de Pezzolano volvió a sufrir una nueva derrota, en esta ocasión ante el Villarreal. Y aunque el Pucela logró plantar cara a uno de los equipos más potentes de la categoría, los últimos minutos dejaron sin premio a los blanquivioletas con el 1-2 de Ayoze Pérez que enmudeció Zorrilla.