Las noticias más destacadas de la semana en Valladolid del 21 al 27 de abril

El Real Valladolid consumó esta semana su descenso a Segunda. Era un secreto a voces, y más pronto que tarde se iba a terminar confirmando, pero aún así esta noticia duele a toda una ciudad y provincia, que hace aproximadamente un año celebraba el ascenso a Primera por las calles de Valladolid. El Betis le endosó al conjunto pucelano una manita de goles para mandarle directamente a la categoría de plata, certificándose así el descenso matemático del Real Valladolid, el tercero de la era Ronaldo. Colistas durante gran tramo de la campaña 2024/25, sin haber sumado un solo triunfo en la segunda vuelta y acumulando ya siete derrotas consecutivas, el Pucela va camino de hacer su peor temporada de la historia. Tras materializarse el descenso, el Club pidió perdón a sus aficionados por esta dolorosa temporada. Unas palabras que también compartieron el entrenador blanquivioleta Álvaro Rubio y uno de los capitanes del equipo, Anuar Tahami. «No hemos estado a la altura de esta categoría. Hay que asumir responsabilidades», expresó el técnico pucelano este pasado jueves. Mientras que por su parte, el jugador canterano lamentó que «el Real Valladolid no merece pasar por este tipo de situaciones«.

El descenso del Pucela ha sido la noticia más destacada de esta semana que también nos ha dejado otras informaciones. El accidente mortal de un hombre de 32 años en la VA-30 también ha sido una de las informaciones más señaladas en esta semana de casi finales de abril. El conductor de un furgón perdía la vida al colisionar en la citada carretera contra un camión averiado. Pese a la intervención de los Servicios de Emergencias, los sanitarios no pudieron hacer nada por salvar la vida de Francisco José Borge, que falleció en el acto por el aparatoso siniestro vial. La Rondilla quedó con el corazón en un puño al conocer el trágico suceso donde perdió la vida uno de sus vecinos. Asimismo, la muerte del Papa Francisco también ha marcado los últimos días en Valladolid, con las muestras de condolencias y recuerdos por parte de las autoridades locales, provinciales y autonómicas. Jesús Julio Carnero destacó del Pontífice su legado de humildad, su compromiso con los más desfavorecidos y su incansable defensa de la dignidad humana. «Su vida fue un ejemplo de servicio, diálogo y fraternidad universal que trasciende credos y fronteras», expresó el alcalde. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, también tuvo una especial mención para el Papa Francisco y recordó el día en el que Su Santidad conoció la Semana Santa de Valladolid en una visita que tuvo lugar en 2021.

Además, esta semana también ha sido noticia la celebración del Día de la Comunidad. Un 23 de abril marcado por la cancelación de la visita del presidente de la Junta a Villalar de los Comuneros tras suspenderse los actos institucionales por parte del Gobierno autonómico en señal de respeto por la muerte del Papa Francisco. En la jornada festiva, Alfonso Fernández Mañueco se dirigió a los castellanos y leoneses a través las redes sociales donde destacó que Castilla y León es «una tierra de historia, talento y compromiso que mira al futuro con esperanza». Además, más de 100.000 personas asistieron a los 12 conciertos organizados en la antesala al Día de Castilla y León, donde Valladolid cantó los hits de Marlon y Linda Burnetti. El repasa de hoy termina con la presentación del Plan Provincial de Vivienda 2025 de la Diputación para fomentar el asentamiento de familias en el medio rural y que cuenta con una inversión superior a los 3,1 millones. Este novedoso plan incluye diferentes líneas de ayudas para jóvenes, la rehabilitación de viviendas, nuevas formas de apoyo a los ayuntamientos y ayudas al alquiler para mayores de 37 años. «El Plan pretende proporcionar las ayudas económicas necesarias a familias y ayuntamientos, con el claro objetivo de dotar de más viviendas a nuestros pueblos«, señaló Conrado Íscar.