El inicio del mes de diciembre ha estado marcado por el incendio que se originó a mitad de esta semana en las obras del Teatro Lope de Vega, que obligó a desplegar un amplio dispositivo de Bomberos en el centro de la capital. Las llamas se originaron en la madrugada de este miércoles, en concreto a las 03.15 horas, entre la primera y la segunda planta del emblemático edificio, que actualmente se encuentra en rehabilitación. En concreto, según detalló el concejal de Urbanismo y Vivienda, Ignacio Zarandona, el incendio afectó a una viguería y el entablado de un pavimento de los deambulatorios que rodean el muro de herradura y la caja escénica del recinto. Pese a las llamas, cabe señalar que la zona afectada estaba prevista su demolición en el proyecto de restauración. «Va a ser difícil determinar de manera cierta el origen del incendio», señalaba el concejal vallisoletano, quien también quiso dejar claro que el suceso no afectará a los plazos de las obras en el espacio teatral.
Otro de los sucesos que también ha consternado a la sociedad vallisoletana ha sido la desaparición de un hombre de 85 años en La Unión de Campos, cuyo cadáver fue localizado en la mañana de este sábado después de tres jornadas de intensa búsqueda. Los familiares de Segundo González Benito dieron la voz de alarma este pasado miércoles después de que se le perdiera la pista al salir de la residencia de la localidad, y después de que no regresara, se activó un importante dispositivo de medios aéreos y terrestres, aunque desgraciadamente no pudieron hacer nada por localizar al octogenario sano y salvo. A nivel municipal, esta semana de principios de mes también ha venido marcada por el acuerdo de colaboración entre la Junta, el Ayuntamiento y la Iglesia para cofinanciar el coste de la reconstrucción de la cúpula de la Vera Cruz que asciende a 400.000 euros. Con este acuerdo, las tres instituciones buscan que el templo vallisoletano recupere su esplendor arquitectónico y vuelva a brillar con luz propia en el centro de la capital tras el triste episodio sucedido en el mes de junio.
Por otro lado, la provincia de Valladolid ya está inmersa en las Navidades de 2024, y coincidiendo con el puente de diciembre, la Diputación Provincial ha inaugurado ya su Belén Bíblico Monumental. La Ribera del Duero ha sido la temática escogida para este año con un recorrido por algunos de los rincones más señalados de nuestra Comunidad donde la Plaza del Coso de Peñafiel es uno de los escenarios destacados de la muestra. «Un montaje que rememora el espíritu navideño y ofrece un recorrido por el rico patrimonio de Castilla y León a través de una mirada artística y espiritual», remarcó el presidente provincial Conrado Íscar durante la inauguración de la propuesta navideña. Por último, el repasa de este domingo 8 de diciembre termina con la nueva derrota que cosechó el Real Valladolid en Liga. El conjunto pucelano dirigido por Álvaro Rubio no logró puntuar en su visita a Las Palmas al caer por 2-1. Así, el Pucela agrava aún más su crisis de resultados a la espera de conocer si finalmente la directiva mueve ficha y termina cerrando la incorporación de un nuevo entrenador como sustituto de Paulo Pezzolano.