La venta del Real Valladolid ha sido la gran noticia de esta semana. El Club pucelano confirmaba el adiós de Ronaldo Nazário, un hecho que se venía rumoreando y que finalmente se hizo oficial este viernes. El Pucela emitió un comunicado en el que informaba sobre la firma de un acuerdo para la transmisión del paquete mayoritario de acciones del brasileño a un grupo de inversión estadounidense respaldado por un fondo europeo. Esta decisión se produce en un contexto complicado para el Club, que ha culminado con una dura temporada con el descenso a Segunda. Sin embargo, la venta de Ronaldo ha sido recibida con alivio y celebración por parte de la afición blanquivioleta, que durante todo el año mostró su descontento hacia la gestión del presidente brasileño en una relación muy difícil de encauzar. La operación de venta está sujeta a la autorización del Consejo Superior de Deportes, y se espera que ahora con la Liga ya terminada, se anuncien más detalles sobre la dirección que tomará esta nueva etapa y los nuevos propietarios. En lo puramente deportivo, el equipo sufrió otra derrota y se marchó de Butarque con un 3-0, terminando la temporada como colista con 16 puntos y habiendo logrado tan solo cuatro triunfos.
Por otro lado, en el resumen informativo a la semana tenemos que hablar de la polémica surgida por una actuación del TAC de Valladolid celebrada en la fachada de la Iglesia de la Antigua y que no contaba con los permisos oportunos por parte de Patrimonio. Todo comenzó a raíz del espectáculo de la compañía Lézards Bleus, ‘Quasimodo y Esmeralda’, que se celebró en el templo vallisoletano, declarado como edificio BIC, sin los permisos necesarios. Fue precisamente la Asociación por el Patrimonio de Valladolid la que ‘tiró de la manta’ tras la primera representación, al dejar en el aire si se habían pedido los permisos y la autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta. Con el paso de las horas, se pudo confirmar que no contaba con ninguna solicitud. Tras la polémica y el revuelo surgido, la organización del TAC decidió suspender el segundo pase previsto para la tarde del jueves. Sin dejar de lado la actualidad local, estos últimos días también vinieron marcados por la celebración del segundo Debate de Estado de la Ciudad de la era Carnero, donde el alcalde y el equipo de Gobierno alabaron su gestión con el saneamiento de las cuentas y los avances en movilidad o reducción de impuestos. En contra, los partidos de la oposición lamentaron que la ciudad está «en coma» y «mirando al pasado», y recriminaron a Carnero sus «incumplimientos».
Además, esta semana también vino marcada por los primeros preparativos de cara a los actos conmemorativos del V Centenario del Nacimiento de Felipe II. Diputación y Ayuntamiento firmaron en el Palacio de Pimentel el Protocolo de Colaboración para proyectar la dimensión política, cultural, artística, arquitectónica y social de la figura del rey nacido en Valladolid el 21 de mayo de 1527. Tanto el presidente provincial como el alcalde de Valladolid destacaron la unión de ambas instituciones para conmemorar el nacimiento de Felipe II por lo que su figura representa no solo en la historia de España, sino especialmente en la historia de Valladolid, tanto capital como provincia. Por último, el repasa de este domingo 25 de mayo termina con la detención del hombre que prendió fuego a un inmueble presuntamente de manera intencionada hace una semana en la calle Comunidades, en el barrio de San Juan. La investigación de la Policía Nacional esclareció que el fuego originado en el bajo fue obra de la expareja de la propietaria del inmueble. En fechas recientes, el varón -ahora ya en prisión-, había sido detenido por delitos de violencia de género y sobre él pesaba una prohibición de comunicación y aproximación a su exnovia. En dicho incendio originado en la madrugada del pasado domingo 18 de mayo, nueve personas tuvieron que ser desalojadas del inmueble a consecuencia del fuego, de las cuales seis de ellas fueron hospitalizadas.