El mundo del deporte ha sido el gran protagonista de esta semana del 17 al 23 de marzo en Valladolid. La ciudad del Pisuerga se vistió de etiqueta para celebrar la 44 edición de la Gala Nacional del Deporte en el Teatro Calderón, y que a su vez sirvió para rendir homenaje a los grandes deportistas españoles en el último año, con un especial guiño a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 y a los últimos títulos logrados por la Selección Española masculina y femenina. Topuria, Craviotto, Butragueño o Teresa Perales fueron algunos de los invitados que se dejaron ver por la alfombra verde de la cita deportiva, ante la atenta mirada de los cientos de vallisoletanos que no se quisieron perder la oportunidad de fotografiarse con sus ídolos. Además, sin dejar de lado el mundo deportivo, Valladolid aprovechó la semana para presentar su candidatura para ser elegida como Ciudad Europea del Deporte 2026, ya que la capital, como bien señaló el alcalde Jesús Julio Carnero, «respira deporte por sus cuatro costados«, siendo una de sus «grandes señas de identidad».
Por otro lado, en el repasa de los últimos siete días a nuestro alrededor también hemos visto como la dramática actualidad del Real Valladolid también salta a la palestra política, a raíz de la propuesta que ha presentado el PSOE al equipo de Gobierno con el fin de unir fuerzas para «rescatar» al Club de las manos de Ronaldo Nazário. El portavoz socialista, Pedro Herrero, presentó esta moción que llevará su partido al próximo Pleno municipal y donde propondrá al Ayuntamiento de Valladolid liderar una iniciativa de «captación de inversores privados», preferiblemente locales, para formalizar una oferta de compra de sus acciones a la propiedad, siguiendo el modelo que llevó a cabo el exalcalde Tomás Rodríguez Bolaños. En el lado provincial, la Diputación ha celebrado este fin de semana la Feria de Alimentos de Valladolid, en una edición que además ha sido muy especial al ser su quinto aniversario. En esta ocasión, El Museo del Pan y un total de 41 empresas agroalimentarias trajeron hasta el Espacio La Granja los mejores vinos, quesos, dulces, productos cárnicos, frutos secos, cervezas o legumbres elaborados por los productores de la provincia vallisoletana.
Por otro lado, la borrasca Martinho también ha dejado sus consecuencias tanto en la ciudad como en la provincia de Valladolid con las fuertes lluvias que se produjeron durante este sábado 22 de marzo. En primer lugar, la ciudad del Pisuerga sufrió entre las 17.00 y 19.30 horas más de 20 avisos por inundaciones en viviendas y sótanos y la aparición de balsas de agua. También, la Policía Municipal tuvo que cortar los accesos a la VA-20 desde la Avenida de Burgos al encontrarse intransitable por las fuertes lluvias. Además, la Delegación Territorial de Valladolid activó en la pasada noche el nivel 2 de Inuncyl, ante el desbordamiento de los ríos de la provincia, especialmente el Adaja, que se encuentra en nivel rojo, y el Duero, en nivel amarillo. Por último, en el repasa a la semana, señalamos la detención de un médico del Hospital Sagrado Corazón de Valladolid como presunto autor de un delito de agresión sexual y contra la intimidad, quien ya fue detenido por hechos similares el pasado 3 de marzo. Una nueva denuncia a principios de esta semana provocó su detención y su posterior ingreso en prisión. Según el estudio de su móvil, se puede determinar que al menos hay siete víctimas.