Las noticias más destacadas de la semana en Valladolid del 17 al 23 de febrero

La presentación de la nueva estación de tren en Valladolid ha sido la gran noticia de esta semana a nuestro alrededor. Un proyecto ‘galáctico’ para la ciudad del Pisuerga que ha dejado opiniones para todos los gustos. El ministro Óscar Puente daba a conocer los detalles de la futura terminal, los 253 millones de inversión y los plazos para las obras. Valladolid será un nodo ferroviario, manteniendo la estación en el centro de la ciudad y transformando el entorno urbano, con una nueva plaza e itinerarios para peatones y bicis. Además, la nueva terminal se plantea como un edificio puente en el que prima la funcionalidad ferroviaria, el espacio para los viajeros, la accesibilidad y la sostenibilidad. Las reacciones tras la presentación no tardaron en llegar tanto en Valladolid como en otros puntos de la Comunidad e incluso del país. Jesús Julio Carnero señaló que «cualquier inversión en Valladolid es bienvenida», aunque tampoco se mostró profundamente entusiasmado ya que entiende que la nueva estación de trenes «no soluciona el problema de conectividad. Solo genera más rampas y escaleras, no resuelve la barrera«.

Por otro lado, la semana del 17 al 23 de febrero también nos ha dejado otras informaciones relevantes como el pregón de la Semana Santa de Valladolid en Madrid. La Pasión vallisoletana desplegó toda su grandeza en la capital de España con un pregón en la sede de la Comunidad madrileña a cargo de José Vicente de los Mozos, donde puso en valor su austeridad, sencillez y magistrales tallas. Por su parte, Carnero destacó que «la Semana Santa de la ciudad de Valladolid emociona por su paisaje urbano, cultural y artístico histórico que relaciona el pasado con el presente y futuro, un patrimonio vivo para descubrir y disfrutar». Sin dejar de lado la actualidad municipal, el Servicio de Limpieza de Valladolid también nos ha dejado informaciones destacadas en estos últimos días. El cese del director del Servicio despertó un importante revuelo, en especial en los partidos de la oposición, que criticaron al equipo de Gobierno la gestión y el nombramiento del ahora cesado tras salir a la luz también un duro informe. El concejal Alberto Cuadrado tuvo que salir a apagar el incendio generado negando que el nombramiento del exdirector del Servicio de Limpieza fuera por cuestiones políticas y que no ha dado «el resultado que nosotros esperamos».

Y si la semana en clave local ha sido muy intensa en esta última semana, en materia deportiva tampoco ha dejado a nadie indiferente. El Real Valladolid volvió a mostrar su nerviosismo por la dinámica deportiva con la destitución de Diego Cocca tras ocho partidos al frente del equipo. El plan del técnico argentino tampoco salió como lo previsto ya que tan solo logró ganar un partido desde su llegada a Zorrilla como sustituto de Paulo Pezzolano. Salvo contratiempo de última hora, y aunque en el Pucela no se descarta ya nada, Álvaro Rubio dirigirá al conjunto pucelano hasta final de temporada y es el hombre llamado a lograr el milagro de la salvación. Por último, el repasa de este domingo 23 de febrero finaliza con la importante operación de la Policía Nacional de Valladolid que ha logrado liberar a cinco mujeres de un club de alterne en Cubillas de Santa Marta. Las víctimas tenían deudas con la organización criminal entre 3.000 y 4.500 euros una vez llegaban a España. Además estaban ︎obligadas a permanecer en la sala del club desde las 17.00 hasta las 03.00 horas de la madrugada y vivían encerradas, sin poder y sin calefacción.