La tercera semana de junio ha tenido un claro protagonista en Valladolid, el nuevo carril bici de Isabel La Católica. El alcalde Jesús Julio Carnero, coincidiendo con su segundo aniversario al frente de la ciudad del Pisuerga, inauguró el nuevo trazado del carril bici en una de las principales arterias de Valladolid, y que a partir de ahora transcurrirá por Las Moreras y La Rosaleda, recuperando cinco años después, el segundo carril de circulación en el Paseo Isabel La Católica en dirección al Paseo de Zorrilla. Esta nueva infraestructura para los ciclistas, según el equipo de Gobierno, se traducirá en una «mayor seguridad» y «confort» para todos los usuarios, aunque esta postura adoptada por el Ayuntamiento no se comparte entre los dos grupos de la oposición y algunas asociaciones del colectivo. Tanto PSOE como VTLP, tras la inauguración de la nueva infraestructura, mostraron su total rechazo ante la «destrucción» del que para ellos era el «mejor carril bici de Valladolid». Asimismo, las dos formaciones que impulsaron el ya antiguo carril bici en la época de Óscar Puente en la Alcaldía, entienden que la apuesta de Carnero para la movilidad ciclista para esta zona va a generar «conflictos» entre peatones y usuarios, en especial en el cruce junto al Puente de Poniente.
Asimismo, del 16 al 22 de junio también ha sido noticia a nuestro alrededor la gala de entrega de los Premios Castilla y León 2024, que se celebró en el Centro Cultural Miguel Delibes. Durante su intervención, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ensalzó la fortaleza de la Comunidad como «una constante fábrica de talento». Asimismo, destacó el dinamismo económico de Castilla y León, la consolidación del «liderazgo autonómico» en la prestación de los servicios públicos y el «compromiso» con la cohesión territorial y social. En la edición de 2024, alguno de los galardonados en estos premios regionales fueron María Caamaño Múñez, Sara García Alonso y Pablo Álvarez Fernández, Elena García Armada o Dora García, entre otros. Siguiendo con el repaso a lo más señalado de los últimos días en Valladolid, no podemos pasar por alto la heroica intervención de una agente de la guardia civil de Rioseco que salvó al vida de un motorista británico de 62 años que sufrió amputación del brazo izquierdo tras un grave accidente en la A-62 en Valladolid. La agente de la Benemérita, que regresaba a su domicilio tras su jornada de trabajo, utilizó el ceñidor de su uniforme para ejercer presión en el brazo del herido, controlando la hemorragia hasta que llegó el equipo sanitario al lugar del siniestro vial.
Asimismo, en estos últimos días, los vallisoletanos han sumado dos nuevos conciertos a su calendario para el segundo semestre. El próximo 7 de septiembre, las Fiestas de Valladolid sonarán al ritmo de los DJs Don Diablo, Carlos Jean y Joyse, quienes pondrán a bailar a toda la Plaza Mayor con sus ‘temazos’. Además, unos días antes, el 30 de agosto, el Cosquín Rock 2025 reunirá en el Pingüinos Arena a referentes del rock, indie y pop, entre los que se encontrará el cabeza de cartel del festival, Sebastián Yatra. La actuación del artista colombiano en el Cosquín ha sido desvelada esta misma semana causando un enorme furor entre los vallisoletanos, que podrán disfrutar de sus grandes hits como ‘Tacones Rojos’ o ‘Traicionera’, así como de su último trabajo ‘Milagro’. Ya por último, en el repasa de este domingo 22 de junio, terminamos con las primeras fiestas patronales en la provincia de Valladolid que marcan el inicio de la temporada estival. Algunas localidades como Zaratán o Santovenia de Pisuerga viven durante estos días sus festejos más especiales del año entre un gran ambiente de diversión y entretenimiento para vecinos y visitantes. La localidad zaratanera daba el pistoletazo de salida a sus Fiestas de la Octava del Corpus Christi con la tradicional coronación y pregón en la tarde de este jueves, mientras que Santovenia comenzaba sus festejos en honor a San Juan Bautista en la jornada del viernes con el desfile de Reinas y Majos.