Las noticias más destacadas de la semana en Valladolid del 10 al 16 de febrero

La aprobación definitiva de las cuentas de Valladolid para este año, el bonito homenaje a los servicios municipales que se volcaron con la DANA o la presentación del programa autonómico para Tierra de Campos son algunas de las noticias más relevantes de esta semana de mediados de mes. En prime lugar, el Ayuntamiento de Valladolid aprobó su Presupuesto para 2025, el más alto de su historia reciente con 445 millones de euros, reforzando la inversión en los barrios de la capital y mejorando los servicios públicos. «Este Presupuesto reduce impuestos, garantiza la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera, y prioriza la inversión en servicios esenciales y proyectos estratégicos«, señalaba el concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco. La sesión plenaria también tuvo su momento de polémica entre el equipo de Gobierno y la oposición, después de que PP y Vox desestimaran las alegaciones presentadas durante la fase de exposición pública por la Federación Vecinal Antonio Machado y la Asociación Vecinal Barrio Rondilla, una decisión que fue muy criticada por PSOE y VTLP.

Sin dejar de lado la actualidad local, los servicios municipales del Ayuntamiento de Valladolid han sido homenajeados por su colaboración con las localidades afectadas por la DANA en Valencia. Durante el acto, el alcalde Jesús Julio Carnero, puso en valor la importante labor de Bomberos, Aquavall y Policía Municipal para atender la situación de catástrofe y emergencia, «expresión de solidaridad, hermandad y profesionalidad en tiempos de adversidad«. En total, fueron 131 los efectivos municipales que se desplazaron hasta Valencia, quienes mostraron en todo momento su humanidad, entrega y compromiso con los afectados por la DANA del pasado mes de octubre. Asimismo, esta semana del 10 al 16 de febrero también nos ha dejado la presentación del Programa Territorial de Fomento para Tierra de Campos de la Junta a los 61 municipios vallisoletanos de la zona. El programa de la administración autonómica contempla inversiones públicas por valor de 63 millones y movilizará otros 30 millones procedentes de la iniciativa privada, con el fin de favorecer e impulsar la industrialización de los 206 municipios que conforman la comarca en las provincias de Valladolid, León, Palencia y Zamora.

En el apartado sucesos, una de las noticias más comentadas por los vallisoletanos ha sido la fuga de un preso de la cárcel de Villanubla en Valladolid. La Guardia Civil y la Policía Nacional ha activado un dispositivo para tratar de localizar al rehén huido de la prisión vallisoletana, después de que la alarma saltara cuando los funcionarios detectaron la falta de un interno en el Centro Penitenciario de Valladolid en el último recuento de este pasado viernes 14 de febrero. Según el subdelegado del Gobierno en Valladolid, el perfil del preso fugado «no implica la previsión de un riesgo inminente para la población», y actualmente cumplía pena en prisión por los delitos de blanqueo de capitales, delitos contra la salud pública y falsedad documental. Por último, sin dejar de lado el apartado sucesos, se ha cumplido ya más de una semana desde la desaparición del guardia civil vallisoletano en la costa de Isla. Desde el pasado 5 de febrero, un amplio dispositivo de emergencias ha tratado de localizar al agente Javier Gaizka por tierra, mar y aire. Sin embargo, con el paso de los días, la búsqueda del varón se ha centrado en el mar Cantábrico ya que no se ha localizado ninguna pista por la zona, lo que alarga el sufrimiento e incertidumbre de sus familiares y amigos, quienes se temen el peor de los desenlaces.