Las ideas y aportaciones de seis pueblos de Valladolid serán claves para elaborar una estrategia provincial frente al reto demográfico

La Diputación Provincial de Valladolid ha iniciado la segunda fase del proceso participativo para la elaboración de una Estrategia frente al Reto Demográfico, con la celebración de talleres en distintos municipios del territorio. Esta nueva etapa contempla la realización de seis talleres participativos de debate y aportaciones, dirigidos a los actores clave identificados en el mapeo desarrollado durante la primera fase. El objetivo principal es contrastar el diagnóstico elaborado en la anterior fase y recoger propuestas concretas que orienten el diseño de la estrategia provincial. Los talleres se están celebrando en los municipios vallisoletanos de Mayorga, Urueña, Nava del Rey, Portillo, Tudela de Duero y finalizará en Pedrajas de San Esteban el próximo jueves.

En estas sesiones se están generando espacios de diálogo abierto entre representantes institucionales, agentes sociales, asociaciones, técnicos locales y ciudadanía activa, en torno a los principales retos y oportunidades de la provincia frente a la despoblación. Los diputados responsables del programa, David Esteban y David de la Viuda, han agradecido a los participantes «por su compromiso, sus aportaciones y su implicación activa; gracias a ellas, estamos construyendo una estrategia que nace del territorio y responde a sus verdaderas necesidades«. A lo largo de estos encuentros, la ciudadanía ha podido expresar directamente sus inquietudes, problemas y necesidades, en un diálogo abierto y constructivo con los agentes de impulso rural y los técnicos municipales. Este trabajo conjunto está permitiendo identificar demandas concretas y recoger sugerencias útiles para diseñar políticas mejor ajustadas a la realidad del medio rural. Además, desde la Diputación de Valladolid se valora muy positivamente el desarrollo de estas jornadas, tanto por la elevada participación como por la calidad de las aportaciones.

«Estos encuentros nos están proporcionando información esencial para definir líneas de actuación más concretas y adaptadas a lo que realmente necesita la ciudadanía», han señalado responsables del proyecto. El proceso participativo se enmarca en la Estrategia Provincial frente al Reto Demográfico, con la que la Diputación de Valladolid quiere seguir trabajando en medidas que contribuyan a fijar población, mejorar la calidad de vida en el medio rural y garantizar un futuro sostenible para los pueblos de la provincia. La fase anterior del proceso participativo incluyó entrevistas cualitativas, cuestionarios abiertos, con cerca de 900 aportaciones, y un taller provincial celebrado el pasado 3 de junio en Valladolid. El enfoque ahora se orienta hacia la formulación colectiva de propuestas y medidas viables, basadas en la realidad concreta de cada comarca. El proceso culminará con una jornada pública final, en la que se presentará un documento de conclusiones que incluirá el diagnóstico validado, las aportaciones recogidas y un primer borrador de estrategia provincial.