Las Flores ya tiene su nuevo Centro Municipal, el «más grande» de Valladolid: amplias salas, biblioteca y un espacio escénico

El barrio de Las Flores estrena Centro Municipal, que será el más grande de la ciudad de Valladolid. La inauguración ha tenido lugar este martes 25 de marzo, en cuyo acto ha participado el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto a la concejala de Cultura y Educación, Irene Carvajal, y la edil de Deportes y Participación Ciudadana, Mayte Martínez. El nuevo Centro Municipal Las Flores, situado en la calle Azucena, es el más grande y mejor dotado de los cuatro centros que responden a este modelo de equipamiento, que se encuentran ubicados en La Overuela, Puente Duero, El Pinar de Antequera y el ahora en Las Flores.

Tal y como ha indicado Carnero, «en nuestra política de pensar siempre en las personas, y avanzar para mejorar el día a día de los ciudadanos, hemos impulsado la construcción de este nuevo edificio, parado cuando llegamos al Ayuntamiento, que viene a sustituir al otro Centro de la calle Margarita que se estaba quedando reducido para las demandas vecinales de un barrio en expansión con cerca de 2.300 habitantes«. En total su puesta en marcha ha supuesto una inversión de 1.424.721 euros, lo cual viene a significar que «se trata del mejor de los cuatro Centros Municipales de la ciudad en cuanto a instalaciones y equipamientos se refiere». El contrato aprobado por el anterior equipo de Gobierno preveía su vencimiento el 12 de abril de 2023, trece meses de ejecución previstos en el contrato, pero según ha explicado el alcalde «lo cierto es que durante 14 meses la obra estuvo prácticamente paralizada, con una ejecución mínima, y es evidente que llegado el plazo la obra no estaba finalizada, y en un porcentaje mínimo de ejecución, 55.067 euros de 1.071.920 euros por los que se adjudicó el contrato, es decir, un 5,1%«.

A este respecto, Carnero ha añadido que «en cuanto comenzamos la legislatura nos pusimos manos a la obra, y en la Junta de Gobierno Local del 3 de octubre de 2023, adoptamos el nuevo acuerdo para retomar la obra, y tras salvar varias complicaciones se han conseguido solventar todos los imprevistos y las deficiencias contempladas en el proyecto». Además, se ha tenido también que dotar de mobiliario, en cuya contratación han surgido «contratiempos», ya que al haberse declarado desierta una de las licitaciones hubo que realizar una segunda licitación, «por lo que hasta el día 11 de marzo no ha sido posible la recepción del mobiliario», ha señalado. «Superadas estas cuestiones llegamos a la inauguración de hoy día 25 de marzo de este Centro Municipal, que consta de dos plantas que incluyen el espacio de doble altura del antiguo frontón y planta sótano con amplios almacenes, con una superficie construida total de 1.356 metros cuadrados», ha manifestado el alcalde, minutos antes de descubrir la placa del nuevo edificio inaugurado esta mañana.

Así, el nuevo Centro Municipal se suma a la amplia red de equipamientos de Participación Ciudadana, conformada por trece Centros Cívicos, cuatro Centros Municipales en barrios periféricos, seis Centros de Iniciativas Ciudadanas y 33 locales y espacios auxiliares destinados a sede de asociaciones vecinales. Frente a las únicas tres salas polivalentes y el punto de lectura y préstamo bibliotecario con el que estaba dotado el Centro, actualmente cuenta con varias estancias. En planta baja cuenta con vestíbulo, aseos, una amplia sala polivalente, preparada como espacio escénico con escenario y camerinos, con capacidad para 470 personas, y además, cuenta con otras dos salas polivalentes con capacidad para 30 personas cada una, y una sala habilitada como despacho para sede de la asociación vecinal Los Almendros. En la planta primera se encuentran otras tres aulas taller, con aforo entre 20 y 30 personas, dos de ellas con posibilidad de unirse para conseguir una amplia sala polivalente, y también se ubica una biblioteca, dotada con varios ordenadores de consulta a internet, además del servicio habitual de préstamos bibliotecario y actividades complementarias de fomento de la lectura.

El edificio, con conexión wifi en toda su extensión, está capacitado para acoger a 830 personas albergando instalaciones modernas con calefacción de aerotermia y con todos los elementos de seguridad supervisados dentro del Plan de Emergencias. Como ha señalado el alcalde, «esta diversidad de espacios responde al objetivo común de favorecer la participación ciudadana, fomentar la cultura y diversidad en formas de expresión y descentralizar los servicios públicos de proximidad«. Desde hoy, ya esta nuevo Centro Municipal acogerá la programación de actividades de la asociación vecinal Los Almendros y la asociación de Mayores Las Flores. Algunas actividades se venían ya realizando en el centro de calle Margarita y otras estaban reubicadas en otras dependencias. «Pero se trata de un Centro con muchas posibilidades, que ha generado grandes expectativas en el barrio y que ayudará a que la programación aumente a partir del próximo curso», ha concluido Carnero.