El Pleno municipal del Ayuntamiento de Valladolid correspondiente al mes de mayo y que se ha celebrado este lunes ha dado luz verde a un total de once resoluciones, de las cuales cinco pertenecían al Grupo Municipal Popular, otras cinco a Vox y una de VTLP que ha conseguido el apoyo unánime de la Corporación. En cambio, las otras cinco mociones planteadas por el PSOE no han salido adelante, y de nuevo durante la sesión ordinaria que ha abordado las conclusiones del Debate del Estado de la Ciudad se ha respirado un ambiente tenso y convulso, entre el equipo de Gobierno y el principal partido de la oposición, principalmente por cuestiones de índole nacional. En primer lugar, desde el Grupo Municipal Popular han lamentado «profundamente» el voto en contra del Grupo Socialista a las propuestas de resolución debatidas en el último Pleno del Ayuntamiento de Valladolid, derivadas del Debate del Estado de la Ciudad correspondiente a este año.
«Las iniciativas, centradas en defender los intereses de los vallisoletanos ante el Gobierno de España, fueron rechazadas por los socialistas, evidenciando una falta de compromiso con las demandas más urgentes de los vallisoletanos y comprometiendo seriamente el futuro de la ciudad«, han remarcado desde el PP. Las cinco propuestas del Grupo Municipal Popular incluían exigir al Gobierno la actualización urgente de las entregas a cuenta para 2025 y el cumplimiento de los plazos en la liquidación de la Participación en los Tributos del Estado, «crucial para garantizar la estabilidad financiera del Ayuntamiento»; la reclamación de un plan de emergencia para el aeropuerto de Villanubla, cuya actividad ha caído a «mínimos históricos, afectando la conectividad de la ciudad»; el impulso del soterramiento, solicitando la convocatoria de la Comisión de seguimiento del convenio y la elaboración de un informe multicriterio sobre la viabilidad técnica mediante muros pantalla; la denuncia del «incumplimiento» del Gobierno central en la financiación del transporte urbano, exigiendo el abono íntegro del 30% prometido, frente al recorte aplicado del 26,68%, que supone una pérdida directa de más de 440.000 euros para Valladolid.
Por último, los populares han reiterado al Gobierno de España el desarrollo de los terrenos del antiguo acuartelamiento de La Rubia para la construcción de viviendas públicas, «agilizando la elaboración de los instrumentos urbanísticos necesarios, tal y como se acordó por unanimidad en el pleno del pasado mes de diciembre». En su intervención, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha explicado que «el PSOE ha votado que no a que llegue el dinero que nos corresponde y que nos deben a los vallisoletanos desde el Ministerio de Hacienda; ha votado que no se potencie el aeropuerto de Villanubla; ha votado que no al soterramiento, es decir, vota a favor de los túneles del miedo; ha votado que no a que el Gobierno de España siga apoyando las ayudas al transporte púbico y que estas no disminuyan, y que se nos pague lo que nos deben, más de 472.000 euros actualmente». «El PSOE ha votado en contra no del PP, sino de los intereses de los vallisoletanos», ha señalado el regidor de la capital, quien ha calificado la postura socialista como una «decisión partidista e injustificable, que perjudica gravemente el futuro inmediato de nuestra ciudad».
Desde el PP han insistido en que estas propuestas responden a «reclamaciones objetivas y realistas», y que seguirán defendiendo «una política útil, constructiva y basada en las verdaderas necesidades de Valladolid». Además de las resoluciones aprobadas del Partido Popular, el Grupo Municipal Vox también planteó otra cinco mociones que han salido adelante como son «afirmar la voluntad del equipo de gobierno en la reducción de los impuestos municipales; instar al MITECO a que financie y coordine junto con la CHD un plan de saneamiento de las aguas de la cuenca del Pisuerga previo a su paso por Valladolid; priorizar en los presupuestos del año 2026 el problema de acceso a alquiler de viviendas para jóvenes con ayudas y asesoramiento; potenciar el asesoramiento integral en materia de okupaciones e instar al Gobierno a que proteja la propiedad privada de los titulares de los inmuebles; e instar al Gobierno a que atienda las peticiones realizadas por este Pleno en la sesión extraordinaria del 10 de marzo y respaldadas por la casi totalidad de asociaciones representantes de los sectores económicos y sociales de Valladolid, y en concreto un informe que el proyecto previsto es compatible con el soterramiento, la posibilidad de una estación soterrada y una consulta pública en la ciudad sobre el actual proyecto de la estación de tren«.
Por otro lado, el Grupo Socialista ha criticado que el PP haya votado en contra de «aprobar mejoras para la vida de los vallisoletanos, basadas en las preocupaciones reales de los vecinos». La intervención del portavoz socialista, Pedro Herrero, ha comenzado con una reflexión sobre las contradicciones de Jesús Julio Carnero en el Pleno extraordinario del pasado lunes. «Por si alguien tenía alguna duda a estas alturas, la semana pasada quedó demostrado que a usted le da igual todo. Mientras nosotros estamos pegados al terreno y dedicados a Valladolid y a la política municipal, a usted no le importa nada la ciudad», ha expresado Herrero. «Pero, además, quedó claro que usted se ríe de los vecinos, porque resulta que hace dos años garantizó el soterramiento fuera quien fuera presidente del Gobierno. Y dijo que si usted no soterraba, se iría. Sin embargo, el pasado lunes se descolgó aquí diciendo que no; que dimitirá cuando empiece el soterramiento. ¿Qué tomadura de pelo es esta, señor Carnero?», ha indicado. El portavoz del PSOE ha señalado durante el Pleno que «los ciudadanos pudieron comprobar cómo usted dijo que el modelo de integración de pasos bajo las vías es un fracaso, el mismo día que aprobó un paso de integración bajo las vías, como es el que unirá las calles Unión y Pelícano«.
«Los ciudadanos vieron cómo usted es capaz de decir que no se opone a la nueva estación de trenes, cuando en realidad tiene contratado un bufete de Madrid para intentar paralizar su construcción», ha manifestado el socialista, al tiempo que detallaba otro ejemplo dirigido al alcalde como que «usted es capaz de decir que va a seguir bajando los impuestos, cuando en realidad PP y Vox han aprobado este año la mayor subida de impuestos municipales en 40 años, y se ha negado a compensar su tasa de basuras con una bajada del IBI«. Entre las propuestas del Grupo Municipal Socialista que han sido rechazadas en el Pleno estaban la limpieza de la ciudad, los problemas de tráfico o la propuesta de la Ciudad Deportiva de Real Valladolid. Por último, Valladolid Toma la Palabra ha conseguido el apoyo «unánime» para una de sus mociones en material de movilidad sostenible, y que dé lugar a la «renovación de la flota de autobuses, aumento del personal de Auvasa y realización de un estudio integral de líneas y frecuencias». Sin embargo, el equipo de Gobierno de PP y Vox han tumbado el resto de propuestas sobre vivienda, servicios sociales, integración ferroviaria y participación ciudadana de la formación de VTLP.
En su intervención, la portavoz de la formación de izquierdas, Rocío Anguita, ha asegurado en la moción aprobada que «queremos seguir ahondando en un modelo de ciudad amable, más vivible y sostenible». «Por ello, consideramos necesario seguir invirtiendo en la renovación constante de autobuses urbanos. Nos parece que cuatro autobuses en dos años de mandato no ayuda a la renovación de la flota con la suficiente rapidez y eficacia», ha mencionado Anguita. La portavoz de VTLP ha asegurado que «seguimos insistiendo en la necesidad de realizar un estudio en toda la red de transporte público urbano de Valladolid para la mejora de las líneas, frecuencias y horarios. Un estudio, que están demandando los vecinos y vecinas de todos los barrios», ha concluido.