La ZBE de Valladolid registra en sus primeras horas 451 accesos no autorizados que podrían ser «susceptibles» de sanción

La Zona de Bajas Emisiones ya es una realidad en Valladolid desde este martes 1 de julio que entró en vigor. Las primeras horas han transcurrido con normalidad logrando una reducción de 22,8% en el tráfico. Asimismo, tras los datos obtenidos por el Ayuntamiento y el cruce con los de la Dirección General de Tráfico, en primer lugar se desgranan las etiquetas de cada uno de los vehículos que accedieron a lo largo del martes en la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid. El día 1 de julio accedieron a la ZBE un total de 23.057 vehículos, de ellos, con etiqueta B eran 6.144, un 26,65%; con etiqueta C eran 10.492, un 45,5%; con etiqueta Eco eran 3.529, un 15,31%; y con etiqueta 0 eran 1.217, un 5,28%.

Además, según ha detallado el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, «el número de accesos vehículos sin etiqueta fue 1.248, lo que supone un 5,41%». «Muy por debajo de los estudios iniciales de la Zona de Bajas Emisiones que fijaba en torno a un 18% de accesos de vehículos sin etiqueta. Estos datos tomados de estacionamiento en zona de la ORA, de distintos métodos de investigación que se tomaron para el estudio de la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid», ha asegurado el edil vallisoletano este miércoles 2 de julio. Por lo tanto, Gutiérrez Alberca ha confirmado que «evidentemente, ha habido una reducción muy importante de lo que era la aproximación teórica respecto a un 18% de accesos de vehículos sin etiqueta a un 5,41%». «Los accesos del 98% de los vehículos eran vehículos autorizados, mientras que 451 accesos, el 1,91%, son accesos no autorizados, es decir, susceptibles de sanción», ha indicado el concejal del Ayuntamiento de Valladolid.

En este punto, el edil de Tráfico y Movilidad ha subrayado que «esta cifra habría que esperar cinco días para confirmar si esos vehículos no tienen ninguna otra exención temporal para esa posible propuesta de sanción y también que esos accesos no suponen en el mismo vehículo varios de estos accesos. Por lo tanto, en los próximos cuatro días podremos determinar cuántos vehículos van a ser sancionados de forma efectiva. Pero evidentemente nos da una cifra de accesos de un 1,91% que sería susceptible de ser sancionado«, ha concluido Alberca.

Carnero y la ZBE de Valladolid

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, también quiso señalar en la jornada de este miércoles su opinión acerca de la Zona de Bajas Emisiones, que ha llevado también a la teniente de alcalde, Irene Carvajal, de Vox, a criticar al Grupo Municipal Popular por llevar a cabo este restricción de circulación por el centro de la ciudad a los vehículos más contaminantes y que también ha tenido algún que otro ‘encontronazo’ con compañeros de partido, en este caso de Javier Ortega Smith. En primer lugar, Carnero ha querido dejar claro que siempre desde su equipo han aportado por una Zona de Bajas Emisiones en la «mínima expresión», ya que ha mencionado que en Valladolid han pasado de tener prevista una ZBE de 3,4 kilómetros a otra de 1,1 kilómetros. Y en segundo lugar, el regidor ha recalcado que «estamos cumpliendo una normativa europea, y en el caso de que cambiara o se eliminara, el primero que se pondría a la cola de la eliminación sería quien les está hablando. Pero mientras no ocurra eso, lo que tenemos que hacer, como ciudadanos responsables, es cumplir la legislación vigente«.