La Vuelta reduce a más de la mitad el recorrido de la Contrarreloj de Valladolid por las protestas en defensa de Palestina

La Contrarreloj de La Vuelta Ciclista que se celebrará este jueves 11 de septiembre en Valladolid ya ha tenido sus primeras consecuencias por las protestas propalestinas. La 18 etapa de La Vuelta sufrirá una alteración importante en su recorrido después de que la organización haya decidido reducir a más de la mitad los kilómetros previstos para este jueves en la capital vallisoletana. La Vuelta Ciclista ha anunciado que la Contrarreloj de Valladolid pasa de tener 27,2 kilómetros a solo 12,2 ante el temor de posibles altercados e incidentes durante el desarrollo de la prueba.

En un comunicado oficial publicado a primera hora de la noche de este miércoles, La Vuelta Ciclista ha indicado que «con el objetivo de dotar de una mayor protección al desarrollo de la etapa, la organización de La Vuelta en coordinación con el Ayuntamiento de Valladolid y tras consultarlo con el Colegio de Comisarios, ha decidido que la etapa Contrarreloj de mañana se dispute sobre un recorrido de 12,2 kilómetros, manteniendo la salida y la meta inicialmente previstas«. De esta manera, la prueba vallisoletana verá alterada de manera significativa el recorrido inicial de 27,2 kilómetros previsto por las calles de la capital, aunque sí que se mantiene la ubicación de la salida, en la Plaza de San Pablo, y la línea de meta fijada en el Paseo de Zorrilla, junto a la calle San Ildefonso. El nuevo recorrido de la Contrarreloj elimina las subidas a Parquesol y el tramo por el Pinar de Antequera. Así, las calles por donde transcurrirá La Vuelta son Plaza San Pablo, Angustias, Echegaray, Arzobispo Gandásegui, Plaza de la Universidad, López Gómez, Plaza España, Claudio Moyano, Doctrinos, Paseo de Isabel La Católica, Avenida Miguel Ángel Blanco, Joaquín Velasco Martín, Avenida Sánchez Arjona, Puente Adolfo Suárez, Paseo Hospital Militar, Paseo Zorrilla, Carretera Rueda, Plaza Castilla y León.

Precisamente en esta última plaza se realizará un giro de 180º en dirección al centro de la ciudad, hasta Puertas de Valladolid y Paseo Zorrilla, donde concluirá la prueba a la altura de la Academia de Caballería. Este cambio en el recorrido se ha llevado a cabo después de las múltiples protestas que se vienen realizando en los últimos días en contra de la participación de Israel en La Vuelta Ciclista, por parte de grupos y colectivos en defensa de Palestina, que han llegado a interrumpir las pruebas en algunos puntos del país, entre ellos, en el País Vasco o Cantabria. A pesar de que en las últimas horas se ha ampliado el dispositivo de seguridad para la Contrarreloj de Valladolid, parece que la organización de La Vuelta teme posibles altercados que afecten al desarrollo normal de la etapa número 18 a su paso por la ciudad del Pisuerga, lo que les ha llevado a una reducción drástica del itinerario. Cabe señalar que hay convocadas hasta once manifestaciones en defensa de Palestina en distintos puntos de la ciudad para mostrar el malestar y el rechazo por la presencia de Israel en la competición deportiva.