La vallisoletana Dora García, Premio Castilla y León de las Artes 2024 por la «originalidad» y el «compromiso social» de su obra

La vallisoletana Dora García ha sido reconocida con el Premio Castilla y León de las Artes de la Junta, en su edición correspondiente a 2024. El jurado ha acordado por mayoría conceder este galardón a la artista plástica y audiovisual vallisoletana, Premio Nacional de Artes Plásticas en 2021, «cuya extensa trayectoria la ha posicionado como un referente del arte contemporáneo a nivel internacional». El jurado también ha destacado «la originalidad y el compromiso social de su obra, basada en proyectos performativos que exploran nuevos paradigmas narrativos que implican directamente al espectador, plasmando diálogos sobre temas éticamente controvertidos que promueven el debate y el sentido crítico en la sociedad«.

En sus performances, Dora Garcúa utiliza fotografía, instalación, dibujo, vídeo, sonido, Internet y otras tecnologías para experimentar los límites entre realidad y ficción. Asimismo, la premiada utiliza el espacio expositivo para investigar la relación entre espectador, espacio y obra. El jurado también ha querido valorar de manera especial, «la proyección nacional e internacional de esta artista, formada en la Universidad de Salamanca y en los Países Bajos, que ha expuesto y cuenta con colecciones en numerosos museos e instituciones europeas -como el MUSAC, Patio Herreriano, Pompidou de París o Tate Modern, de Londres-, así como su compromiso con Castilla y León, de la que es orgullosa embajadora«. Dora García ha donado varias de sus más reconocidas instalaciones al MUSAC de León, entre ellas la que lleva por título ‘Lo inadecuado’, que figuró en el Pabellón de España en la 54ª Bienal de Venecia.

El jurado ha estado integrado en esta edición por José Enrique Martín, secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, entidad galardonada con el Premio Castilla y León de las Artes 1992; Marta Herrero, catedrática de Paleografía y Diplomática de la UVA; Pedro Pérez, director del Museo Art Nouveau y Art Déco Casa Lis, centro premiado en esta modalidad en 2023; María Ángeles Porres, consiliaria de la Sección de Música de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, entre otros.