La tromba de agua inunda sótanos y provoca balsas en la ciudad de Valladolid: más de 20 avisos a causa de la borrasca Martinho

La intensa lluvia que ha azotado en la tarde de este sábado a la ciudad de Valladolid ha dejado más de 20 avisos al 1-1-2 por inundaciones y balsas de agua a causa de la borrasca Martinho. La sala de operaciones del 1-1-2 Castilla y León ha atendido durante esta tarde diversas llamadas que alertaban de filtraciones de agua, inundaciones y la aparición de balsas de agua en distintos puntos de la ciudad de Valladolid. De toda estas incidencias, que se han registrado entre las 17.00 y 19.30 horas, se ha pasado aviso a la Policía Municipal de Valladolid y en aquellos de su competencia, también al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento. En primer lugar, poco antes de las 17.00 horas, se producía el corte a los accesos a la VA-20 desde la Avenida Burgos ya que la Ronda se encontraba intransitable debido a las fuertes lluvias y las balsas de agua formadas bajo el paso elevado de la A-62.

Posteriormente, a las 17.38 horas se recibieron sendos avisos por balsas de agua formadas en la calle Arzobispo José Delicado y por filtraciones en una residencia de personas mayores en la calle Independencia. Más tarde, entorno a las 17.45 horas se han producido balsas de agua formadas en la calle Ciudad de la Habana; en el Paseo del Hospital Militar en el cruce con la calle Francisco Suárez; en la Avenida de Salamanca tanto en el cruce con la Avenida Miguel Ángel Blanco como enfrente de la Feria de Muestras; y por otro lado, en el Paseo de Juan Carlos I en el cruce con la calle Pelícano. También antes de llegar a las 18.00 horas de este sábado se produjeron filtraciones en una vivienda en la calle Paulina Harriet y también filtraciones en el Centro Cívico Canal de Castilla, en el Paseo del Jardín Botánico; así como una inundación en el patio de un convento en la calle de la Concepción. Posteriormente, sobre las 18.10 horas se han registrado otras incidencias como nuevas balsas de agua formadas en el kilómetro 20 de la ronda exterior VA-30; y en la calle Bolivia.

Entre las 18.15 y las 19.00 horas, el 1-1-2 de Castilla y León recibió varios avisos relacionados con la caída de ramas de árbol en la calle del Mesías; por inundaciones en un patio interior en la calle Santiago, en un sótano de un establecimiento comercial en la calle Mantería, en un sótano en la calle Don Sancho y en el sótano de un local comercial en la calle Doncellas. También en ese tramo, se registraron dos filtraciones en viviendas de la calle Flor y en la calle Calderón. Por último, a las 19.21 horas, fruto de la tromba de agua que azotó a la capital durante esta tarde, se han producido balsas de agua formadas en la calle Manuel Jiménez Alfaro y filtraciones en el garaje de un bloque de viviendas en la calle San Lorenzo. Además, debido a la complicada situación meteorológica y al objeto de garantizar la seguridad de los participantes, el Ayuntamiento de Valladolid se ha visto obligado a suspender la Carrera Ríos de Luz que se iba a celebrar esta tarde, y cuya prueba queda aplazada hasta nueva fecha.

La Junta de Castilla y León declara nivel 2 de Inuncyl en la provincia de Valladolid

Por otro lado, durante la noche de este sábado 22 de marzo, la Delegación Territorial de Valladolid ha activado el CECOPI para evaluar la situación ante el desbordamiento de los ríos de la provincia, especialmente el Adaja, que se encuentra en nivel rojo y el Duero, en nivel amarillo. Desde Protección Civil y Emergencias se mantiene una permanente vigilancia ante el riesgo de fenómenos meteorológicos adversos causados por la borrasca Martinho que está atravesando la Comunidad estos días. La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Raquel Alonso, ha declarado a las 21.30 horas de este sábado, el nivel 2 de Inuncyl, de acuerdo con el Plan de Protección ante Riesgo por Inundaciones en Castilla y León, por importantes avenidas en la provincia y el desbordamiento de los ríos Adaja y Duero, principalmente.

Asimismo, se ha convocado el Centro de Coordinación Operativa Integrada presidido por la delegada territorial de la Junta, en el que participan el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales; el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar; el teniente coronel de la Guardia Civil, Rafael Checa; responsables del Cuerpo de Bomberos y Carreteras de la Diputación; miembros de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Gobierno; la AEMET; así como representantes de los servicios de Medio Ambiente, Sanidad, Educación y Servicios Sociales de la Junta; además de los concejales del Ayuntamiento de Valladolid en materia de Medio Ambiente y de Salud Pública y Seguridad Ciudadana; y el alcalde de Valdestillas. Dicho grupo está en coordinación para trabajar conjuntamente por la vigilancia y la toma de actuaciones que garanticen la protección y seguridad de la población, así como para compartir la información de la meteorología ante las previsiones de que siga en nivel ascendente el caudal de los ríos y las posibles incidencias que puedan registrarse en los municipios de la provincia.