La Diputación de Valladolid organiza varios talleres que versarán sobre la trashumancia, y que pretende que los más pequeños conozcan este patrimonio etnográfico y antropológico para que no caiga en el olvido. Estos talleres se enmarcan dentro del proyecto ‘Entre Cencerros y Cañadas’ y tiene como finalidad la organización de talleres en 24 aulas de centros educativos de la provincia, así como la edición de materiales divulgativos y de promoción turística para la puesta en valor del paisaje propio de la trashumancia en nuestro territorio. Además, los centros seleccionados están ubicados en las zonas vinculadas con la tradición trashumante y en sus proximidades se encuentran cañadas, veredas o cordeles; de esta forma se realiza acción de sensibilización entre los escolares en relación con su entorno.
Con estos talleres, la Diputación de Valladolid pone en valor esta riqueza cultural a través de este proyecto que invita a recorrer las vías pecuarias más antiguas y poder conocer de primera mano el territorio de la provincia conectado con la naturaleza, la cultura y sus gentes de una manera diferente. El CEIP Padre Hoyos de Torrelobatón y el CRA El Páramo de Ciguñuela fueron los encargado de abrir estos talleres en la jornada de este miércoles 5 de marzo y le seguirán otros centros educativos como el Colegio de Cogeces del Monte y el Colegio Rosa Chacel de Montemayor de Pililla este jueves 6 de marzo; el CEIP La Esgueva de Esguevillas de Esgueva y el CEIP Valoria la Buena el 7 de marzo; el 14 de marzo será turno para el Colegio de La Parrilla, el CEIP Pío del Río Hortega de Portillo y el CEIP La Milagrosa de Tudela de Duero; mientras que el CEIP Ribera del Duero de Quintanilla de Onésimo y el Colegio de Olivares de Duero acogerán estos talleres el próximo 17 de marzo.
Seguidamente, el 18 de marzo, el proyecto ‘Entre Cencerros y Cañadas’ llegará a los colegios de Sardón de Duero y Traspinedo; el 19 de marzo al Colegio de San Bernardo y Colegio de Valbuena de Duero; el Colegio de Herrera de Duero acogerá los talleres el 20 de marzo; y el Colegio de Villabáñez el 21 de marzo. Ya en el mes de abril, el día 7, este proyecto de la Diputación de Valladolid llegará hasta el CRA Florida del Duero de Castronuño; los colegios de Pollos, San Román de Hornija y Siete Iglesias de Trabancos el 8 de abril; el 20 de abril será el turno para el CRA Villas del Sequillo de Villabrágima y Colegio de San Pedro de Latarce; y por último, concluirá en Tordehumos y Urueña el 11 de abril.