La gala de inauguración de la 69 edición de la Semana Internacional del Cine de Valladolid ha sido arte, emociones, nostalgia, y sobre todo, mucho cine. Durante la celebración de la primera gran noche de la Seminci se pudo disfrutar de la actuación de la cantante María Arnal y las bailarinas Ariadna Montfort y Lorena Nogal, la emocionante entrega de la Espiga de Honor a Fernando Méndez-Leite y pistoletazo de salida de nueve jornadas de película. Más de 200 títulos se proyectarán en esta edición de Seminci, entre la Sección Oficial de largometrajes y cortometrajes; las retrospectivas del cineasta independiente norteamericano Nathan Silver y de cine alemán, el país invitado; las secciones Punto de Encuentro, Alquimias, Constelaciones, Tiempo de Historia y Memoria y Utopía; las proyecciones especiales y el resto de títulos de Cine Gourmet, Castilla y León o dirigidos al público infantil, juvenil y familiar.
Una edición con una gran presencia de cine español, algunos de ellos, estrenos mundiales y muchos en Sección Oficial. Aunque en Seminci el cine no solo se disfruta, también se produce y se habla de él en citas destacadas como el Encuentro de Mujeres Cineastas y una nueva edición de MERCI Valladolid, que se celebrarán durante estas fechas en la ciudad durante un Festival que, en palabras del miembro de Jurado Internacional, Luis López Carrasco, dedicado al cine como hecho cultural. El director y escritor ha sido el encargado de representar al grupo de cineastas que elegirá las Espigas, la actriz española Aida Folch, el productor Ingmar Trost, la directora Sofia Excarchou y la crítica Devika Girish. La primera Espiga de Honor ya en la noche de este viernes 18 de octubre fue entregada al crítico, realizador y divulgador Fernando Méndez-Leite, actual presidente de la Academia de Cine de España. «No hay más que cumplir 80 años y te empiezan a llover las espigas«, ha bromeado sobre el escenario.
Durante la entrega del reconocimiento al hombre por el que «el cine español es mejor», según ha dicho el productor Gerardo Herrero al entregarle el galardón, con el público puesto en pie, junto a su hija, Clara Méndez-Leite, quien ha recordado las «siestas de cine de vaqueros y las noches eternas de Hitchcock vividas como hija de un padre de cine». El realizador, por su parte, ha recordado con nostalgia el primer año que vino a Seminci, en 1968, y su origen como certamen de cine religioso y de valores, así como algunas de las películas que vio entonces, ‘La pasión de Juana de Arco’, de Dreyer, y ‘Nazarín’, de Luis Buñuel, además de reconocer que ha seguido asistiendo casi cada año desde entonces. Por el escenario, han desfilado también el cineasta Nathan Silver, quien ha reconocido que no sabía que Valladolid era la ciudad natal de su admirado Cervantes, y los equipos de la película de inauguración, ‘Polvo serán’, de Carlos Marques-Marcet, y de la serie de televisión ‘Los años nuevos’, cocreada por Rodrigo Sorogoyen.
Para clausurar la gala, el público ha podido asistir a un momento inédito e irrepetible con la interpretación de la canción ‘Negro infinito’, incluida en la banda sonora de la película ‘Polvo serán’, por la compositora y cantante María Arnal, junto a las bailarinas de la compañía La Veronal, Ariadna Montfort y Lorena Nogal, Premio Nacional de Danza 2024.