La Semana Santa de Nava del Rey desprende momentos de espiritualidad y auténtica belleza: programa completo de procesiones

La Semana Santa de Nava del Rey se remonta a la mitad del siglo XVI. La historia y las raíces de la Pasión de Cristo en esta localidad vallisoletana ha llegado hasta nuestros días con la misma importancia y espiritualidad que en aquel momento quiso dotarla la Cofradía de la Vera Cruz. Esta antigua hermandad penitencial llegó a encargar varios pasos procesionales de gran valor, retablos y dos edificios como son la Iglesia Penitencial de la Cruz y el Humilladero de la Nuestra Señora de la Soledad, ambos de mediados del siglo XVII. El fervor y el sentimiento por la Semana Santa en Nava del Rey hizo que a pesar de la decadencia en algunos años de finales del siglo XIX, tras la posguerra tuviera lugar el renacer cofradiero, y se rescataran las procesiones así como la creación de nuevas cofradías hasta llegar a las siete hermandades actuales. Todas ellas con tallas excepcionales, algunas de ellas deudoras en diseño a las de la Semana Santa de Valladolid.

Y es que cabe destacar, la gran implicación de los vecinos de Nava del Rey que en la actualidad están desafiando a la demografía ya que mantienen en activo las siete cofradías, seis de ellas con banda de música. Se trata sin duda de una de las Semanas Santas más queridas de la provincia, en la que destaca sobre todo su acto del pregón a caballo, el Lavatorio y Crucifixión o la Procesión General de la Pasión del Viernes Santo, donde todas las cofradías salen a procesionar con sus respectivos pasos, recreando todos los pasajes de la muerte de Cristo. El silencio y la nocturnidad se funden en un sentida procesión general digna de ver y conocer en plena comarca de Medina. Además, la Semana Santa navarresa estando estrechamente vinculada a la de Valladolid, uno de los actos que se llevarán a cabo en estos días de Pasión es la participación de la Cofradía de Ecce Homo de Nava en la Procesión del Santo Cristo de los Artilleros el Sábado de Pasión en la capital vallisoletana. A continuación, consulta el programa completo de la Semana Santa de este año de Nava del Rey.

Programa de Semana Santa 2025 de Nava del Rey

  • Viernes de Dolores, 11 de abril

13.00 horas, Colegio Miguel Delibes. Mini procesión con los escolares.

19.00 horas, Cementerio Viejo. Viacrucis, con el paso Cruz de guía.

  • Domingo de Ramos, 13 de abril

11.30 horas, Plaza Leciniana. Procesión de Ramos, con el paso Jesús en la Borriquilla. Saldrán en procesión todas las cofradías excepto Nuestra Señora de la Soledad. Seguidamente, eucaristía en la Iglesia de los Santos Juanes.

  • Martes Santo, 15 de abril

21.00 horas, Plaza Leciniana. Procesión de la Vera Cruz, con los pasos Oración del Huerto, Jesús atado a la columna y Ecce Homo.

  • Miércoles Santo, 16 de abril

21.00 horas, Plaza España. Procesión del Encuentro, con los pasos Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad.

  • Jueves Santo, 17 de abril

12.00 horas, Plaza España. Lectura de pregón a caballo.

18.00 horas, Iglesia de los Santos Juanes. Eucaristía, celebración de la cena del Señor.

22.00 horas, Iglesia de los Santos Juanes. Hora Santa.

23.30 horas, Cementerio Viejo. Procesión de la Flagelación, con los pasos Jesús atado a la columna y Cruz Desnuda.

  • Viernes Santo, 18 de abril

07.30 horas, Plaza Leciniana. Viacrucis, con los pasos Jesús atado a la columna y Cruz de la Venerable Orden Tercera de San Francisco.

12.00 horas, Iglesia de los Santos Juanes. Ceremonia de Lavatorio y Crucifixión, con el Cristo Yacente articulado del Santo Sepulcro.

18.00 horas, Iglesia de los Santos Juanes. Santos Oficios y ceremonia del Descendimiento, con el Cristo Yacente articulado del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad.

21.00 horas, calle Bautista. Procesión General de la Pasión, con los pasos San Vicente Ferrer, Oración del Huerto, Jesús atado a la columna, Ecce Homo, Jesús Nazareno, Señora de la Buena Muerte, Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad.

  • Sábado Santo, 19 de abril

19.00 horas, Plaza Leciniana. Traslado de la Virgen de la Soledad a su Humilladero, con el paso Nuestra Señora de la Soledad.

23.00 horas, Iglesia de los Santos Juanes. Vigilia Pascual.

  • Domingo de Resurrección, 20 de abril

11.30 horas, Plaza España. Procesión del Encuentro de Resurrección, con los pasos Virgen de la Alegría y Jesús Resucitado. A continuación, eucaristía en la Iglesia de los Santos Juanes.