La provincia de Valladolid vuelve al cole con nuevas actividades educativas sobre el eclipse solar, emociones o tecnología

Eclipse solar, emociones o nuevas tecnologías serán algunas de las temáticas que abordarán las nuevas actividades que se desarrollarán en los centros educativos de la provincia de Valladolid. Con la llegada de septiembre, con los preparativos de la vuelta al cole, la Diputación de Valladolid ha presentado este martes 2 de septiembre la nueva Guía de Actividades para los Centros Educativos de la Provincia 2025/2026, que en esta edición cumple diez años y oferta un total de 54 actividades. Tal y como ha anunciado el presidente de la institución provincial, Conrado Íscar, de las más de medio centenar de actividades, «seis de ellas serán nuevas», y estarán organizadas en 15 programas diferentes y dirigidas a los centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de la provincia ubicados en municipios de menos de 20.000 habitantes.

En este sentido, el presidente de la Diputación de Valladolid ha explicado que «se cumplen precisamente diez años desde que la Diputación editó la Guía de Actividades de los Centros Educativos por primera vez». Asimismo, Conrado Íscar ha destacado que «los niños y jóvenes son el futuro de nuestra provincia, y por ello, estamos en la obligación, desde la Diputación, de invertir en políticas dirigidas a su formación y educación para poder contar con una generación preparada para enfrentarse a los retos de una sociedad cada vez más exigente». La Guía aglutina las diferentes actividades que la institución provincial dirige a estos centros y permite que cada Comunidad Educativa conozca la oferta en su conjunto desde las primeras semanas del curso escolar, facilitándoles así la planificación de estas actividades complementarias a lo largo del mismo. La buena respuesta de la Comunidad Educativa avala la edición de esta guía ya que el pasado curso escolar se realizaron más de 737 actividades que contaron con más de 40.000 participantes. Entre las principales novedades de esta décima edición destaca la incorporación de dos propuestas vinculadas al eclipse solar total del 12 de agosto de 2026, un fenómeno astronómico de primer nivel a escala nacional e internacional.

La Diputación quiere difundir información y recomendaciones de seguridad para su observación con los talleres ‘Eclipse solar, una oportunidad histórica’ y ‘Construcción de un proyector estenopeico (visor solar) para observar el eclipse con seguridad’. Asimismo, por primera vez desde la puesta en marcha del I Plan de Infancia y Adolescencia, se ofrece una actividad específica para acompañar y entender las emociones por parte de los progenitores de Educación Infantil. Por otra parte, el VI Plan Provincial de Juventud adquiere también protagonismo con un taller sobre el uso de las Nuevas Tecnologías. La Guía recoge también proyectos de entidades del Tercer Sector, como reflejo de la colaboración permanente que mantiene la Diputación de Valladolid. Por cuarto curso consecutivo se ofertan el Gran juego de la donación de la Hermandad de Donantes de Sangre de Valladolid, y el taller Colores de la piel de Red Íncola, dirigido al alumnado de Educación Infantil. También continúa el proyecto de aprendizaje-servicio de la Asociación Pajarillos Educa, que este curso amplía su alcance con dos nuevas orientaciones, ‘Peñafiel creativo: cine, historia y castillo’ e ‘Íscar escénico: festival escolar de teatro exprés’.

Otras actividades

Otras colaboraciones destacadas incluyen el programa de Educación y Voluntariado Ambiental, la exposición ‘Señales para los nuevos tiempos’, para inculcar el respeto a la diversidad en colaboración con Fundación Triángulo, y la propuesta de la Asociación Padre Hoyos de Torrelobatón, llamada ‘Guardianes del Patrimonio’. Además, la Universidad de Valladolid impulsa dos programas, como son el proyecto ‘Ingenias’ de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, para promover la atracción de las mujeres hacia las carreras STEM, y el programa ‘Doceo’, desarrollado en el yacimiento arqueológico de Pintia. La Guía 2025/2026 incluye también actividades orientadas al desarrollo integral de las personas a través del deporte, la promoción de las relaciones intergeneracionales y el envejecimiento activo y saludable, la educación medioambiental, el conocimiento del patrimonio cultural y turístico de la provincia y la familiarización de la población joven con los recursos e instituciones provinciales. La Guía, en formato interactivo, estará alojada en la página web de la Diputación de Valladolid y se remitirá a los centros educativos en formato electrónico con un código QR.