La provincia de Valladolid vive la gran noche de los museos con visitas a majestuosos castillos, exposiciones y actuaciones de danza tradicional

La Diputación de Valladolid se suma un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos, que tendrá lugar el próximo 18 de mayo, con una completa programación cultural en sus centros. Las actividades se enmarcan en el compromiso de la institución provincial con la promoción de la cultura y el acceso ciudadano al arte, así como con la puesta en valor del patrimonio histórico y artístico de la provincia. De este modo, el Castillo de Fuensaldaña, el Museo de las Villas Romanas y la Villa del libro abrirán sus puertas de 10.30 a 15.00 horas de manera gratuita para todas aquellas personas que deseen visitar los centros. Asimismo, el Museo del Pan de Mayorga organiza una jornada de puertas abiertas con horario de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas.

El Castillo de Peñafiel ofrecerá el sábado 17 de mayo dos visitas guiadas a las 21.00 y 21.30 horas, siendo una oportunidad única para conocer este majestuoso castillo fuera de los horarios convencionales, lo que le confiere un halo de magia y misterio. Esta actividad, dirigida a todos los públicos, es totalmente gratuita y es necesario realizar reserva llamando al teléfono 983881526. La Sala Teresa Ortega Coca del Palacio de Pimentel también abrirá sus puertas el sábado 17 de mayo en horario de mañana, de 12.00 a 14.00 horas, y en horario de tarde y noche, de 19.00 a 01.00 horas del día siguiente. La entrada será gratuita hasta completar aforo. Durante toda la jornada se podrá visitar la exposición ‘Texturas del tiempo’ del artista olmedano Iván Villapecellín, una propuesta que invita a reflexionar sobre la materia, la huella del tiempo y la memoria a través de una intensa carga expresiva y técnica. Además, como parte de la programación especial, se ofrecerá el espectáculo ‘Vino y tierra: los colores de Castilla’, una creación escénica a cargo de Lola Eiffel de danza, y Nuria García con flauta travesera.

Este montaje, con una duración aproximada de 15 minutos, se presentará en tres pases a las 12.30, 20.30 y 22.00 horas. ‘Vino y tierra: los colores de Castilla’ es una declaración artística de amor, que une música y danza inspirándose en los paisajes, los sonidos y los frutos del campo castellano. A través de la corporeidad del movimiento, la sonoridad de los instrumentos tradicionales y el viento elegante de la flauta travesera, las artistas evocan los colores del vino, los cultivos y las llanuras que definen el carácter de Castilla y León como una de las regiones vitivinícolas más relevantes del país. La Diputación de Valladolid invita a todos los ciudadanos a participar en esta jornada especial, que convierte el arte y el patrimonio en protagonistas de la noche cultural del sábado.