La provincia de Valladolid, cuna de «jóvenes creadores e investigadores en formación»: la Diputación entrega sus becas culturales y artísticas

El diputado de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón, ha presidido este jueves el acto de entrega de los diferentes Premios y Becas instituidos por la Diputación de Valladolid y correspondientes al año 2024. Durante su intervención, Migallón ha recordado el compromiso que la institución provincial ha tenido siempre con la cultura y la investigación y con «los jóvenes creadores y los investigadores en formación», asegurando que «estos Premios y Becas pretenden ser un reconocimiento al esfuerzo y la excelencia de todos los participantes, así como un estímulo para el desarrollo personal y profesional en sus respectivas disciplinas».

Los Premios y Becas de la Diputación gozan de una larga tradición, que en su formato actual, comenzó en 1980, con la puesta en marcha de los Premios de Investigación, a los que unieron, a lo largo del tiempo el resto de los galardones que hoy se entregan. Se trata de una serie de reconocimientos que gozan de una larga tradición, los Premios Argaya se convocan desde 1989 y las Becas de Arte Dramático y Artes Plásticas desde el año 1992. Los premiados de esta edición han sido en la Beca de Arte Dramático Paula Valbuena Rivera por su proyecto titulado ‘La Pureza’ ha sido la ganadora de la beca que cuenta con una dotación de 5.000 euros. La institución provincial convoca esta beca con el fin de fomentar la formación, investigación y estudio sobre materias relacionadas con el arte dramático. En esta categoría participan jóvenes artistas escénicos o estudiantes de arte dramático, que tengan menos de 36 años, y que sean naturales o estén empadronados en algún municipio de la provincia de Valladolid.

Por otro lado, la Diputación convoca la Beca de Artes Plásticas Provincia de Valladolid con el objeto de fomentar la actividad creativa y de promocionar la formación e investigación en relación con la pintura, fotografía, escultura, nuevas tecnologías y otras formas. El jurado ha acordado por unanimidad proponer la concesión de la Beca de Artes Plásticas Provincia de Valladolid 2024, dotada con 5.000 euros, a Laura Fernández Antolín, por el proyecto ‘Entrecruzamiento Bio’. Por su parte, los Premios de Investigación persiguen fomentar el estudio e investigación de cualquier materia relacionada con la provincia vallisoletana ya sea en materia científica, social, cultural, económica o demográfica. En esta ocasión, el Jurado ha decidido declarar el primer y tercer premio desiertos, considerando que las propuestas no cumplen adecuadamente los criterios establecidos en las bases del certamen y ha decidido conceder el segundo premio, dotado con 1.750 euros, al trabajo titulado ‘El paraíso de las falenas: 40 años de muestreo en la comarca de Montes Torozos’, de Rafael Magro Enríquez.

En la modalidad de Fotografías, se ha acordado por unanimidad proponer la concesión del primer premio, dotado con 1.100 euros, a la fotografía ‘Fiesta de la siega 2’ presentada por Rocío Vicente Capa. El segundo premio, dotado con 500 euros, fue para la imagen ‘Arte que se puede beber. (Rueda)’ de la autora Susana del Carmen de la Cuesta Rodríguez. En la modalidad de Relatos, el primer premio ha sido para Carmán Galván Bernabé por su trabajo titulado ‘El primer concierto’ y el segundo premio, dotado con 500 euros, ha sido para Andrea Cuello Gómez por ‘Recuerdos del amor nuevo’. Por último, en la modalidad de Ilustraciones, el primer premio, dotado con 1.100 euros, fue para Alejandra Hong Rodríguez Rodríguez de Valladolid, por sus ilustraciones tituladas ‘Tradiciones y noches en las fiestas de Valladolid y provincia’. Mientras que el segundo premio, dotado con 500 euros, ha recaído en Jorge Pérez Aguado por sus ilustraciones ‘Cortejo real, Último ocaso, Sendero sombrío, Valladolid silente, Cautiverio eterno, Último aliento’.

En el caso del IX Concurso Fotográfico y el XXVI Concurso Literario del Programa de Envejecimiento, en esta edición los trabajos presentados a ambos certámenes, de carácter intergeneracional, tenían que estar relacionados con el lema ‘Sueños Cumplidos, Sueños por Cumplir’. Los premios en la modalidad junior están dotados con 300 euros, mientras que en la modalidad senior los premios están dotados con 500 euros. En la categoría de fotografía, el premio en la modalidad senior ha sido para María Concepción Villanueva Valentín de Villanubla, por la fotografía titulada ‘Se puede soñar despierto’. En la modalidad junior el galardón ha sido concedido a Laura Fernández Alfajeme de Palazuelo de Vedija, alumna del Instituto de Enseñanza Secundaria Campos Torozos de Rioseco por ‘El camino de la Vida’. Respecto a la categoría de relatos, el premio en modalidad senior ha sido para Ana Yolanda Gómez Gutiérrez por ‘Epílogo’; y en la modalidad junior el premio ha sido para Mario García Lorenzo por ‘Una maleta llena de sueños’. En poesía, el premio fue para María Soledad García Herreros por ‘Hoy es Azul’.