La Diputación de Valladolid ha participado este lunes 18 de agosto en una recepción al sector turístico de Málaga en el marco de su Feria, con el objetivo de impulsar el turismo y los productos agroalimentarios de la provincia vallisoletana. Este acto, organizado por el Consistorio malagueño, ha estado encabezado por el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y ha contado con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y del concejal de Turismo, Jacobo Florido, así como del responsable de Alimentos de Valladolid, Kiko Fuentes. Esta acción busca reforzar los lazos entre ambas provincias y posicionar a Valladolid como un destino de referencia para los malagueños y para el turismo nacional e internacional que visita la Costa del Sol.
Durante el evento, se ha llevado a cabo una destacada acción promocional que ha puesto en valor dos grandes marcas turísticas de la provincia, como son Alimentos de Valladolid y la Milla de Oro del Vino, siendo este año la provincia vallisoletana el destino invitado. Durante su intervención, el presidente de la Diputación Provincial ha subrayado la riqueza gastronómica y vitivinícola de Valladolid, destacando especialmente la calidad y la diversidad de sus productos. «Málaga es un mercado estratégico para Valladolid, y por eso, presentamos nuestras marcas Alimentos de Valladolid y Milla de Oro, sabedores de que su calidad es el mejor reclamo para los malagueños y para todos los turistas», ha destacado Conrado Íscar. En la recepción, los asistentes han tenido la oportunidad de degustar y conocer los vinos del Museo Provincial del Vino, un referente en el enoturismo de Castilla y León, y que precisamente este año se encuentra celebrando su 25 aniversario. Además, en el acto se ha presentado el mejor dulce de la provincia 2025, ‘Corona Isabel de dátiles’, un producto que ya es seña de identidad de la repostería de nuestra tierra.
La promoción también ha hecho especial hincapié en productos de alta calidad amparados por las Indicaciones Geográficas Protegidas como el Lechazo de Castilla y León y la Lenteja de Tierra de Campos, ejemplos de la excelencia del sector primario vallisoletano. Con esta iniciativa, la institución provincial busca abrir nuevas vías de colaboración, atraer visitantes a nuestro territorio y consolidar la marca de Valladolid como un destino cultural, gastronómico y enológico de primer nivel, aprovechando la gran visibilidad que ofrece la Feria de Málaga, que cada año recibe a miles de visitantes. Con la provincia malagueña, Valladolid tiene la oportunidad de acceder a un mercado turístico de gran envergadura y estratégico, no solo por la población local, sino también por el flujo constante de turismo nacional e internacional que recibe la Costa del Sol durante todo el año.
Nueva promoción en tierras malagueñas
Esta afluencia de visitantes representa un nicho de mercado ideal para promocionar los encantos de la provincia de Valladolid, desde su rica historia y patrimonio hasta su excepcional oferta enogastronómica, que es un reclamo de primer nivel. Ya en el mes de mayo, el presidente de la Diputación de Valladolid llevó a cabo una serie de acciones de promoción de la oferta turística y gastronómica en la provincia de Málaga. En aquella ocasión, Conrado Íscar mantuvo diferentes encuentros de trabajo relacionados con la cultura, la gastronomía y el turismo.