La provincia de Valladolid acoge un novedoso curso sobre rescates en catástrofes dirigido a bomberos de Castilla y León y Portugal

La Junta de Castilla y León, a través de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, ha invertido 33.500 euros en recrear el escenario de una catástrofe de protección civil de grandes dimensiones donde entran en juego un colapso estructural, un rescate pesado, movimientos de carga pesada o un rescate industrial. Un total de 23 bomberos de Castilla y León, con cuatro de Zamora, cuatro de Segovia, uno de Salamanca, seis de Palencia, seis de Valladolid y dos de Miranda de Ebro, así como seis de Portugal aprenderán a gestionar este tipo de emergencias en un curso que se imparte desde hoy y hasta el 13 de noviembre en Valladolid.

Esta formación se enmarca en el proyecto Proctepger horizonte 27, cofinanciado por el fondo europeo FEDER a través de Interreg, que la Agencia de Protección Civil y Emergencias comparte con diputaciones y ayuntamientos de Castilla y León y con la región portuguesa Comunidad Itermunicipal das Beiras e Serra da Estrela. De esta forma, bomberos de ambos territorios podrán poner en común sus experiencias sobre catástrofes durante las veinticuatro horas lectivas. El objetivo es claro y persigue que los profesionales de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento refuercen su seguridad en operaciones de rescate y dominen las herramientas y los equipos de rescate que han de emplear en este tipo de catástrofes. La formación teórica se completará con la práctica de una serie de simulacros. El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha inaugurado este martes 11 de noviembre en la localidad vallisoletana de La Cistérniga la jornada inicial, donde ha agradecido la colaboración en la organización del curso del parque de bomberos de Ponferrada, de Segovia y de la Diputación de Valladolid, así como los servicios de emergencias sanitarias y la Unidad Fénix de drones de Protección Civil.

En esta primera jornada del curso ‘Heavy Rescue’ también estuvieron presentes el alcalde de La Cistérniga, Alberto Redondo, y la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés. Esta actividad formativa se une a la que la semana pasada tuvo lugar en León con mandos de policía local de Castilla y León y de la guardia nacional republicana de Portugal sobre grandes concentraciones de personas, el curso a agentes policiales ante ataques de arma blanca que se celebró en Valladolid, así como a otras actividades del programa Proctepger horizonte 27.