La Policía Nacional ha activado la Unidad de Medios Aéreos en el dispositivo de búsqueda del zaragozano de 30 años desaparecido el pasado domingo en Valladolid. Los agentes rastrean desde las últimas horas con drones la ciudad del Pisuerga para tratar de dar con el paradero de Alejandro Aranda Lasheras. La última vez que se vio a este joven historiador fue en la noche del domingo 23 de marzo, día en el que se desplazó a Valladolid para trabajar como guía de un grupo del Imserso.
Esa misma noche se encontró su maleta en las inmediaciones del Hotel Olid, y fue entonces cuando se le perdió la pista. El dispositivo de búsqueda no se ha centrado en lugares concretos, sino que se busca al joven por tierra, agua y aire a lo largo y ancho de la ciudad y alrededores. Precisamente, una de las zonas que se están rastreando en las últimas horas es el río Pisuerga a su paso por la capital con el equipo de drones, aunque también se busca al joven en otros puntos de la ciudad. Desde que el pasado lunes día 24 de marzo cuando se recibió en dependencias policiales la denuncia por la desaparición de Alejandro Aranda Lasheras, habiendo sido visto por última vez el día 23 de marzo a las 23.00 horas, los agentes de la Policía Nacional de Valladolid han realizado «las pesquisas policiales dirigidas a la localización de este joven, que se efectúan en todos los casos de desapariciones de los que la Policía Nacional tiene conocimiento, activando el Protocolo de búsqueda«.
Atendiendo a las circunstancias concretas de su desaparición, tales como «su última localización conocida, gustos y preferencias del desaparecido y otros factores relevantes para la investigación policial, se está trabajando de continuo para lograr encontrar a Alejandro», han señalado desde el Cuerpo Nacional de Policía en un comunicado oficial recogido por Valladolid Plural. Así, la Policía Nacional está comprobando «todas las informaciones que van surgiendo en la investigación en curso, que hasta el momento han sido negativas«. También, la familia del joven zaragozano, que se ha desplazado en los últimos días hasta Valladolid, junto a voluntarios han pegado carteles con la imagen de la desaparición del varón de 30 años con su descripción física por las calles de la capital del Pisuerga para tratar de localizarle. Asimismo, también en la jornada de este jueves 27 de marzo se han sumado al operativo de búsqueda del joven historiador de Zaragoza voluntarios de la Asociación de Protección Civil de Valladolid.
Por todo ello, la Policía Nacional así como los familiares y amigos del desaparecido agradecen la colaboración que cualquier ciudadano pueda aportar sobre el paradero de Alejandro Aranda Lasheras a través de los cauces habituales, personándose en cualquier dependencia policial o llamando al número de teléfono 091 de la Policía Nacional o el 112 de Emergencias de Castilla y León.