La Plaza Mayor de Valladolid, preparada para el «mejor pádel del mundo»: «Somos lo que Montecarlo es para la Fórmula 1»

La Plaza Mayor ha sido hoy el escenario de la apertura oficial del Valladolid Premier Padel 2025, en un acto donde han estado presentes el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, y el gran Arturo Coello. Esta cita deportiva, que se ha consolidado como una referencia nacional e internacional, contará con una asistencia estimada de 7.000 personas diarias, de las cuales más de la mitad provienen de fuera de la ciudad. Además, se calcula que llegará a 19 millones de espectadores en más de 120 países mediante retransmisiones televisivas.

Asimismo, entre los deportistas confirmados para la cita vallisoletana se encuentran el mismo Arturo Coello, que jugará con Agustín Tapia, Federico Chingotto y Alejandro Galán, Juan Lebrón y Martín Di Nenno o Franco Stupaczuq y Miguel Yanguas. En el cuadro femenino estarán presentes Ariana Sánchez y Paula Josemaría, o Gemma Triay junto a Delfina Brea. «Estoy mirando al Conde Ansúrez y detrás de él aparece Valladolid, siempre es Valladolid. Poco más se puede decir», así empezaba Jesús Julio Carnero su intervención durante la inauguración del torneo deportivo. El regidor vallisoletano ha señalado que se trata de «una edición única, una edición que es antológica, hemos crecido en pista con 800 localidades más, una edición en la cual las personas que están adquiriendo localidades, si hace dos años en este lugar procedían de 17 países, en este momento lo son de 27 países, que lo dice todo». «Vienen los números unos, tanto masculinos como femeninos, por tanto tenemos el mejor pádel que pudiéramos imaginar», se mostró satisfecho Carnero, quien reconoció que «somos el mejor pádel del mundo en circuito urbano, como Montecarlo es el mejor circuito urbano de la Fórmula 1«.

Para este acontecimiento, la Junta de Castilla y León va a destinar 300.000 euros como parte de su patrocinio institucional. Esta inversión responde a un objetivo claro, vincular toda la Comunidad con una imagen de modernidad, dinamismo y excelencia deportiva. Tal y como ha subrayado el consejero Luis Miguel González Gago, el impacto del torneo no se limita al ámbito deportivo: «Desde la Junta de Castilla y León, apostamos decididamente por el deporte como motor de desarrollo, cohesión social y dinamización económica. Este torneo, que une excelencia organizativa y pasión deportiva, es una magnífica muestra de lo que somos capaces de lograr». El pádel, con más de 25 millones de practicantes en todo el mundo, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, situándose como una de las disciplinas con mayor proyección a lo largo del planeta. Se trata de un deporte accesible, inclusivo y con fuerte implantación en el público joven y adulto, especialmente entre los 25 y 55 años, con una práctica equitativa entre mujeres y hombres.

Desde la Junta se destaca también el valor intangible de este tipo de iniciativas generan orgullo de pertenencia, refuerzan los vínculos sociales y proyectan una imagen cohesionada y abierta de la Comunidad. Además, fomentan hábitos de vida saludables y contribuyen al desarrollo del deporte base, al acercar a los ciudadanos a figuras referentes del deporte profesional. Por último, el consejero autonómico señaló que «este torneo significa proyección internacional y promoción turística de esta tierra, ya que, sin ninguna duda, posiciona a Castilla y León y a la ciudad de Valladolid como un destino atractivo para eventos y para turistas».