Este martes 17 de junio ha sido la fecha de inauguración del nuevo carril bici de Isabel La Católica, que no ha gustado en absoluto a la oposición municipal, como han venido defendido en los dos últimos años. Tanto PSOE como VTLP ya han criticado esta actuación en la ciudad y que hoy se ha estrenado ya de manera oficial por parte de los ciclistas vallisoletanos. En primer lugar, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, ha manifestado que el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, lo que ha inaugurado este martes es «la destrucción del mejor carril bici de la ciudad en el Paseo de Isabel La Católica presentando la nueva senda de paseo ciclista que elimina espacios verdes y peatonales en Las Moreras y La Rosaleda. Una infraestructura que ha supuesto el derroche de casi un millón de euros».
Herrero ha sido tajante con esta obra, que a su juicio es «un absoluto disparate, propio de quien tiene una visión retrógrada, trasnochada, de quien no vive en la ciudad, no la camina, no la pedalea y solo la ve desde su coche oficial». «Esto no pasa en ninguna ciudad de Europa gobierne quien gobierne, no es un tema ideológico es una cuestión de vivir en el siglo XXI y Carnero y Vox tienen una mentalidad del siglo XX y se les junta, además, que tienen unas ganas tremendas de borrar todo lo hecho por el anterior equipo de Gobierno como sucede en este caso con un carril bici, el mejor de la ciudad, con más de medio millón de usos al año, puesto en marcha hace cinco años y que funciona perfectamente», ha reprochado el socialista. El portavoz del PSOE ha puesto el foco además en que «nadie sale ganando», algo que resume el «malestar» de diversos colectivos que «no entienden el sentido de un cambio, que lejos de mejorar la movilidad, ha generado confusión y promete conflictos entre peatones y ciclistas». La nueva vía ciclista, «serpenteante y plagada de pasos de cebra», al menos diecisiete en apenas un kilómetro, sustituye al anterior carril bici instalado en 2020, que discurría directamente por la calzada, han expresado desde el PSOE.
Ahora, ciclistas y peatones «deben convivir en un trazado repleto de curvas, rampas, escalinatas y zonas compartidas. Un diseño lleno de puntos de conflicto donde antes no los había«, ha criticado. Asimismo, el socialista ha aseverado que además el equipo de Gobierno «miente cuando hablan de atascos, no hay atascos en Isabel La Católica. Los atascos los han creado ellos en estos dos años que llevan con sus obras descoordinadas por toda la ciudad». Por tanto, según el PSOE, «no resuelven ningún problema, con esta obra, crean los problemas donde no los había. Han gastado dos años y casi un millón de euros en cargarse zonas verdes y enfrentar a peatones y ciclistas que se van a ver avocados a conflictos solamente por un capricho del señor Carnero». «La ciudad paga así un alto precio por una reforma que ni ciclistas ni peatones han pedido y cuya legalidad ha sido cuestionada por los tribunales», ha señalado Herrero. Asimismo, desde Valladolid Toma La Palabra también han sacado a relucir sus críticas del nuevo carril bici de Isabel La Católica. Los concejales de VTLP han denunciado el «inminente desmantelamiento» de uno de los espacios más transitados de la ciudad por bicicletas y patinetes, y la construcción en su lugar de una infraestructura que consideran un «despropósito total».
La portavoz del VTLP, Rocío Anguita, ha señalado que este nuevo carril bici «se puede llamar cualquier cosa menos un carril bici». «Las conexiones no se entienden, los pasos de cebra conviven con peatones, bicicletas y patinetes en espacios ínfimos. Hoy desaparece este carril, una de las propuestas estrella del equipo de Gobierno, que ha costado más de 800.000 euros y ha tardado dos años en ejecutarse para acabar en esto, un carril que no sirve para la movilidad», ha reprochado la portavoz de la formación de izquierdas. «Vamos a pasar de un carril eficaz a una simple senda de paseo, en el mejor de los casos, que dificultará la movilidad en vez de facilitarla. Además, se ha producido un destrozo innecesario en el entorno protegido de La Rosaleda y el río, y todo sin tener todavía una sentencia firme sobre la modificación de la ordenanza de carriles bici, que sigue en los juzgados«, ha concluido Anguita.