El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha visitado esta mañana las instalaciones de la nueva Residencia Juvenil que se ha habilitado en una zona en desuso del Centro Residencial Doctor Villacián y que comenzará a funcionar con el inicio del próximo curso escolar, el 9 de septiembre. Durante el recorrido, Conrado Íscar ha estado acompañado por el diputado delegado de servicio, Alfonso Romo, por la directora del centro, Marta Pérez, y por el arquitecto, Roberto Capdevila, quienes han guiado la visita por las distintas dependencias que conforman este nuevo recurso residencial dirigido a jóvenes de la provincia.
«Esta residencia es uno de los compromisos que incluimos en el presupuesto de este año, y como es habitual, cumplimos con lo que prometemos«, ha destacado Conrado Íscar, quien ha subrayado que el objetivo principal del proyecto es facilitar el acceso a la educación y la formación a jóvenes empadronados en municipios de menos de 20.000 habitantes, ofreciendo una solución habitacional temporal en la capital. El nuevo espacio cuenta con 1.263 metros cuadrados distribuidos en 27 habitaciones individuales y dos dobles, sumando un total de 31 plazas, todas ellas con ducha y lavabo en la habitación, y aseos comunes en el exterior. También se ha acondicionado una habitación adaptada y zonas comunes que incluyen biblioteca, sala de estudio, comedor, sala lúdica, cocina, despensa y una sala de lavandería autoservicio. Asimismo, Conrado Íscar ha valorado la apuesta por el diseño intergeneracional del centro, ya que aunque la residencia cuenta con un acceso y funcionamiento completamente autónomo, se fomentará la interacción con los residentes mayores del propio Doctor Villacián. «Queremos que esta convivencia sea una oportunidad para compartir experiencias y valores entre generaciones», ha señalado el presidente de la institución provincial.
La puesta en marcha de este nuevo recurso ha supuesto una inversión superior a 300.000 euros, de los cuales 218.526 euros se han destinado a obras de acondicionamiento y 84.449 euros a mobiliario. El servicio incluye alojamiento y manutención completa con desayuno, comida y cena por un precio mensual de 390 euros para habitaciones individuales, 335 euros para dobles, y 312 euros para la figura del ‘colaborador’, que participará activamente en la planificación de actividades intergeneracionales. Además, se ha ampliado el plazo de solicitud de ingreso hasta el 25 de abril de 2026, para permitir que los jóvenes puedan acceder en cualquier momento del curso si cumplen los requisitos. La visita ha finalizado con un recorrido por las distintas habitaciones y zonas clave del centro, como la sala lúdica, y finalmente el presidente provincial y de la directora del centro han detallado los aspectos técnicos y operativos del nuevo servicio. Con este nuevo recurso, la Diputación refuerza su compromiso con la juventud rural y con la equidad territorial en el acceso a la educación, apostando por soluciones innovadoras, sostenibles y con un fuerte componente social.