El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha clausurado este miércoles 15 de octubre los actos de celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, que se han desarrollado a lo largo de toda la mañana en el municipio de Valoria la Buena. En primer lugar, Íscar ha iniciado su intervención realizando un reconocimiento público a las mujeres que han desarrollado su vida en el mundo rural y ha asegurado que «no se puede progresar sin la mitad de la población, que sois las mujeres». El presidente provincial ha subrayado que «el progreso de las mujeres es un factor que beneficia a toda la sociedad, y en el medio rural, vuestra presencia es imprescindible para fijar población». Asimismo, ha reafirmado que «hoy es un día para hacer patente, una vez más, nuestro compromiso por la igualdad, asumiendo un trabajo colectivo, junto con las organizaciones sociales y feministas de la sociedad civil y con la ciudadanía en su conjunto».
«Hoy es día de renovar nuestra apuesta por la igualdad real y efectiva«, ha añadido el presidente provincial, recordando que «en la Diputación de Valladolid concebimos la igualdad como un estado de equidad y justicia para todas las personas en función de sus necesidades, aportaciones y demandas». Además, Conrado Íscar ha reiterado que el trabajo de la institución provincial se centra en «poner a disposición de las mujeres herramientas para la consecución de la igualdad, que faciliten el desarrollo de su proyecto de vida en nuestros pueblos», y ha insistido en que «nos comprometemos a seguir implementando también políticas y programas que promuevan la igualdad de género en el acceso a la educación, el empleo, la salud, la participación política y la toma de decisiones en todos los niveles». A este respecto, ha incidido en que «la apuesta por el empleo sigue siendo la mejor herramienta para avanzar en la igualdad real entre mujeres y hombres. No solo proporciona independencia económica, sino también libertad para tomar decisiones, acceso a la cultura y al ocio».
Conrado Íscar también ha subrayado que este nuevo plan «mantiene el compromiso de la Diputación con el impulso del empleo femenino y el emprendimiento rural, incorporando nuevas medidas que responden a los desafíos actuales de las mujeres en nuestros municipios, como la digitalización, la conciliación o la sostenibilidad». La Jornada de Celebración del Día Internacional de la Mujer Rural se ha iniciado, con un taller de Activación Corporal y Emocional a cargo de Virginia Bermejo, actriz y promotora del proyecto ‘Telarera: Técnicas teatrales aplicadas a la vida’, que ha servido para abrir la jornada de forma participativa. Posteriormente, y como viene siendo habitual, se ha celebrado el Pleno ordinario del Consejo Provincial de la Mujer, presidido por el diputado de Familia e Igualdad, Acción Social y Centros Asistenciales, Alfonso Romo. Durante el Pleno se ha hecho balance de las actuaciones más relevantes desarrolladas este año dentro del VII Plan de Igualdad de Oportunidades y Contra la Violencia de Género 2023–2026, con el lema ‘Mujeres y hombres construimos juntos la igualdad real’.
Entre ellas, la convocatoria de ayudas económicas destinadas a formación y conciliación de la vida familiar, personal y laboral, las subvenciones a ayuntamientos y entidades locales menores, el programa formativo ‘Educación para la Igualdad’, el proyecto ‘Ingenias’, los talleres de prevención del acoso escolar, y los talleres formativos ‘Digitalización y herramientas para el uso del móvil’ y ‘Nutrición y Salud’, dirigidos a las asociaciones del Consejo Provincial de la Mujer. También se ha recordado la Red de Municipios de Igualdad Hombres por la Igualdad, que este año incorpora a la localidad vallisoletana de Villaverde de Medina, alcanzando 56 municipios adheridos desde su creación en 2017, y finalmente se ha presentado la formación que llevará a cabo el Consejo Provincial de la Mujer durante 2026.
III Plan de Dinamización Económica Mujer Rural
Durante la jornada en Valoria la Buena se ha presentado el III Plan de Dinamización Económica de la Mujer Rural 2025–2028 al Consejo Provincial de la Mujer de mano de la asesora económica del Área de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Ana Isabel González. El Plan, que precisamente dio a conocer este martes Conrado Íscar en una rueda de prensa, recoge un total de 66 medidas estructuradas en seis ejes de actuación, orientadas a impulsar la empleabilidad, el emprendimiento, la formación, la innovación, el acceso a nuevas tecnologías y la conciliación familiar y laboral en el medio rural. Finalmente, la jornada conmemorativa ha incluido también la entrega de la XVII Edición de los Premios de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en el Ámbito Empresarial, que este año han reconocido a la empresa Natursnacks Alimentos Deshidratados Españoles S.L., ubicada en Pedrajas de San Esteban, y a la emprendedora Raquel de Dios, con su proyecto Truficultura, en Canalejas de Peñafiel. Ambos premios están dotados con 4.000 euros y las premiadas han recibido una obra artística del certamen Artistas por la Igualdad 2023.
Para terminar con el acto el presidente de la Diputación además de felicitar a las premiadas y darles las gracias por «esa valentía a la hora de decidiros a emprender y poner en marcha esos negocios en el medio rural, en nuestros pueblos», quiso recordar que «las políticas de igualdad deben ser transversales e impregnar el conjunto de nuestras actuaciones». Finalmente, Conrado Íscar ha cerrado su discurso animando a las asistentes a seguir avanzando, «os pido que nos ayudéis a construir entre todos, mujeres y hombres, una igualdad real. Deseando que entre todos logremos una sociedad más justa, más igual y más equitativa, os deseo a todas que disfrutéis de la celebración de este Día Internacional de la Mujer Rural, que el próximo año se celebrará en Olmedo«.