La llamada de auxilio del entorno de Alejandro Aranda a los vallisoletanos: «Necesitamos gente y coches para poder organizar las batidas»

Nuevo SOS, aún con esperanza, para encontrar a Alejandro Aranda Lasheras, el joven zaragozano desaparecido en Valladolid hace once días. El tiempo corre en contra de cualquier desaparición, pero el entorno de Alejandro sigue con su inmensa lucha por encontrarle con vida en alguna zona de campo de la provincia de Valladolid. La familia y amigos del guía turístico desaparecido están organizando una nueva batida para este fin de semana en Valladolid y alrededores, y quiere enviar una llamada de ayuda a todos los vallisoletanos para que se sumen a la búsqueda. Un autobús lleno de vecinos, amigos y conocidos de Alejandro llegará de nuevo a Valladolid procedente de Tarazona, localidad de Zaragoza en la que reside el joven, con el fin de encontrar nuevas pistas que arrojen luz en la localización del varón en paradero desconocido.

Asimismo, los familiares y amigos de Alejandro Aranda Lasheras han explicado que para esta nueva batida se necesitan «coches y gente» para poder distribuir a los voluntarios. A este respecto, Daniel Barrero, uno de los amigos más íntimos de Alejandro Aranda, ha querido pedir a través de este medio de comunicación, la «colaboración ciudadana» para poder organizar una batida más grande y coordinada, y de esta manera rastrear más rincones de la provincia vallisoletana donde podría estar Alejandro. «Este fin de semana volvemos a hacer una batida de búsqueda. Pedimos colaboración ciudadana para que venga gente con coches, sobre todo el sábado para distribuir al grupo de personas que llega en autobús en distintos vehículos», ha señalado Daniel. El puesto de recepción de voluntarios estará abierto tanto el sábado como el domingo desde las 09.00 horas en la Plaza de toros de Laguna de Duero, como ya se hiciera el anterior fin de semana en la primera batida en la que participaron unas 150 personas voluntarias, aunque sin obtener resultados.

Las primeras batidas que se organizaron peinaron la ciudad de Valladolid y alrededores como las localidades de Laguna, Tudela, Arroyo o Zaratán. También se han sumado a la búsqueda los efectivos de Protección Civil de estos municipios así como de Cabezón de Pisuerga. Por otro lado, el dispositivo policial de búsqueda se ha reforzado en las últimas horas con más medios aéreos de la Policía Municipal de Valladolid que rastrearán cotas de difícil acceso, y medios humanos y acuáticos de los Bomberos del Ayuntamiento de Valladolid que buscarán en el río, aunque no es la «principal línea de investigación» en el caso de la desaparición de Alejandro Aranda. Para todas las personas que deseen participar en las batidas como voluntarios pueden apuntarse pinchando en este formulario para poder organizar las jornadas del sábado y domingo, y así acotar y repartir zonas en las que buscar pistas sobre el paradero del joven historiador de 30 años.