La Junta resalta su «esfuerzo inversor» con 112 millones para la conservación y mantenimiento de 11.500 kilómetros de carreteras autonómicas

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León ha cerrado el año 2024 con una inversión total de 112 millones de euros destinados a carreteras, lo que significa que más del 99% del presupuesto en esta materia se ha ejecutado. El esfuerzo inversor se ha centrado en la conservación y mantenimiento de los más de 11.500 kilómetros de carreteras autonómicas, que ha supuesto el 80% de la inversión. El 20% restante se ha destinado a la modernización de la red que incluye actuaciones en nuevos corredores y nuevas infraestructuras.

Entre las actuaciones más destacadas puestas en servicio en 2024 destacan los carriles bici próximos a las ciudades de Valladolid, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca y Zamora, la modernización de dos tramos de la SO-630 entre San Pedro Manrique y Castilruiz o la mejora de la BU-921 que atraviesa la localidad de Arauzo de Miel. En paralelo, el departamento de José Luis Sanz Merino ha lanzado la licitación de dos grandes contratos para la conservación de carreteras de la zona sur de Burgos y Soria, por un importe superior a los 29 millones, cuyos contratos se formalizarán en la primera parte del año 2025. De los 112 millones de inversión del año 2024, se han destinado más de 22 a los dos contratos de concesión de la autovía A-601 Valladolid-Segovia entre Aldeamayor de San Martín y la CL-603 en las proximidades de Segovia. Además, en el año 2024 se han puesto en marcha varias licitaciones, como la variante de Salas de los Infantes que permitirá a los usuarios de la CL-117 una conexión más directa con la N-234 Burgos -Soria y que supondrá una inversión superior a los 10 millones.

También se trabaja en la terminación de la variante de Guardo, una obra que estaba incluida entre las actuaciones para dinamizar las comarcas mineras. Inicialmente contaban con financiación estatal y la Junta concluirá este proyecto con 14 millones de fondos propios. Otras actuaciones son la modernización del último tramo de la SO-630 de más de 11 kilómetros, la mejora de la AV-915 entre Sotillo de la Adrada y Castilla la Mancha o la construcción de un nuevo puente sobre el río Valderaduey en la carretera ZA-512 próximo a Villalpando. Según la programación de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital contempla inaugurar en 2025 entre otras actuaciones, la mejora de la CL-627 entre Cervera de Pisuerga y Cantabria. A todo este trabajo realizado por la Consejería se unen las 30 obras previstas para la humanización y mejora de travesías, que superan los 9 millones de euros. Estos proyectos, que cuentan con financiación europea, se centran en tramos integrados en núcleos de población con paradas de transporte de viajeros, que conectan con localidades de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia.

De esta forma, las obras se llevarán a cabo en la provincia de Valladolid en Serrada, Castronuño, Villafrechós y Villanueva de Duero; en Ávila, en Burgohondo, La Adrada y Serranillos; en Burgos, en Cañizar de Amaya, Villegas y Pinillos de Esgueva-Terradillos de Esgueva; en la provincia leonesa, en Ambasmestas-Vega de Valcarce y Riello; en Palencia, en Paredes de Nava, Villarramiel y Villamuriel de Cerrato; en la provincia de Salamanca, en Cristóbal, Pedrosillo el Ralo, La Vellés y Macotera; en Segovia, en Fuentepelayo, Cantalejo, Cabezuela y Fuenterebollo; en Soria, en Berlanga de Duero y Medinaceli-Villa; y en la provincia de Zamora, en Pajares de la Lampreana, Tagarabuena y Cañizo. La finalización de todas estas obras en las nueve provincias de Castilla y León será una realidad durante el año 2025.