La Junta reparte casi 2,2 millones de euros entre 221 municipios de Valladolid para lograr unos servicios públicos más «modernos» y «eficaces»

La delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, ha informado este miércoles en rueda de prensa sobre la publicación en el Boletín Oficial del Estado, de la Orden de la Consejería de la Presidencia por la que se convoca el Fondo de Cohesión Territorial para el año 2025, que tiene como objetivo progresar en el equilibrio de las condiciones de vida en las nueve provincias de la Comunidad. En concreto, Raquel Alonso ha señalado que la Junta de Castilla y León ha concedido ayudas por un importe total de 2.180.150 euros, repartidas entre los 221 municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Valladolid, destinados a mejorar los servicios públicos que prestan a sus ciudadanos.

Este fondo, dotado anualmente con 20 millones de euros para las nueve provincias de la Comunidad, fue acordado por primera vez por la Junta de Castilla y León en 2022, y está destinado a todos los municipios menores de 20.000 habitantes para la ejecución de inversiones locales. Es una iniciativa más del Gobierno autonómico dentro de su compromiso con el medio rural, impulsando la generación de empleo, el crecimiento económico y el bienestar social. Para garantizar una gestión ágil y eficaz, este fondo se administra en coordinación con las Diputaciones Provinciales. Para los 186 municipios de Valladolid con menos de 1.000 habitantes, que reciben un total de 688.387 euros, se ha firmado un convenio con la Diputación Provincial de Valladolid. Asimismo, los ayuntamientos también deberán contribuir con dicha inversión. Este acuerdo no solo facilita la tramitación de las subvenciones, sino que también permite a la Diputación de Valladolid aportar fondos adicionales para cofinanciar proyectos de inversión en estos municipios de menor tamaño.

La parte del fondo destinada a los 35 municipios de Valladolid mayores de 1.000 habitantes, cuyo importe asciende a 1.491.763 euros se gestiona directamente por la Dirección de Administración Local de la Consejería de la Presidencia. A esta cuantía por valor de 2.180.150 euros aportada por la Junta en la provincia, hay que sumar también la colaboración económica de otras dos administraciones, la Diputación de Valladolid y los ayuntamientos, cuya labor es fundamental para el funcionamiento de los municipios, y que participarán con fondos propios. En la financiación de estas subvenciones, en el tramo de los municipios de menos de 1.000 habitantes, la Junta asume el 50% de la inversión total; otro 25% la Diputación, y el 25% restante los ayuntamientos. Para los municipios de entre 1.000 y 20.000 habitantes, el Gobierno autonómico financia el 75% de la inversión y el 25% restante los ayuntamientos. Los ayuntamientos mayores de 1.000 habitantes e inferiores o iguales a 20.000 habitantes disponen hasta el día 5 de mayo para presentar sus solicitudes, en las que deberán figurar las inversiones que decidan proponer y acreditar que cumplen las condiciones establecidas en la convocatoria.

En el caso de los ayuntamientos menores de 1.000 habitantes, los plazos serán los establecidos por la Diputación de Valladolid en su correspondiente convocatoria. Para conseguir el objetivo de la cohesión territorial en la distribución de este fondo, que utiliza los criterios del modelo legal de financiación local de Castilla y León, se introducen dos factores de corrección, el primero, la tasa de paro de cada provincia, que supone un 30% del fondo, y el segundo, el criterio de la despoblación, al que se destina un 10%. A modo de ejemplo, el municipio con menor número de habitantes de la provincia de Valladolid, Aguasal, con 19 habitantes, recibirá un total de 2.086 euros por parte de la Junta, sin sumar la aportación correspondiente de su Ayuntamiento y de la Diputación. Por su parte, un municipio Rioseco, de 4.537 habitantes, recibirá 49.193 euros. El municipio más grande de la provincia que percibirá la ayuda de este Fondo de Cohesión es La Cistérniga, de 9.281 habitantes, con 113.647 euros.