El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, acompañado de la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y del consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha mantenido este martes 1 de julio un encuentro en la sede de la Presidencia con el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y alcaldes de la Comarca de Sanabria-Carballeda, a quienes ha trasladado que el Ejecutivo autonómico ofrecerá desde el mes de agosto una alternativa a los usuarios ante la decisión del Gobierno de España de suprimir las frecuencias ferroviarias.
Por ello, Alfonso Fernández Mañueco ha anunciado a los alcaldes de los municipios de Zamora, Puebla de Sanabria, Galende y Palacios de Sanabria, que la Junta de Castilla y León, con el objetivo de dar cobertura a los usuarios de estas zonas, y principalmente por motivos laborales, sufragará un servicio de autobús que saldrá a las 06.45 horas diariamente desde la parada de autobús de Puebla de Sanabria a la Estación de Autobuses de Zamora, y otro en sentido inverso. Se trata de una medida consensuada con usuarios del AVE, la operadora del servicio, y con la Diputación de Zamora y los alcaldes de Zamora capital, Puebla de Sanabria, Palacios de Sanabria y Galende. De esta manera, ante la determinación del Gobierno central de suprimir las paradas de AVE que perjudica a toda la comarca y supone un freno al desarrollo de la provincia de Zamora, la Junta de Castilla y León ofrece esta alternativa a todos los vecinos. Un servicio que formará parte de las rutas de titularidad autonómica y que será gratuito con la nueva tarjeta Buscyl para las personas empadronadas en la Comunidad.
Mañueco ha incidido en que el Ejecutivo autonómico sigue oponiéndose a la decisión adoptada por el Gobierno de España, al que reclama que restablezca las paradas suprimidas. El propio presidente de la Junta ya solicitó en la última Conferencia de Presidentes el mantenimiento de estas paradas, y por su parte, el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, dio traslado al presidente de Renfe de esta solicitud en una reunión celebrada hace unas semanas en Madrid.
Medina del Campo vuelve a alzar la voz contra el presidente de Renfe
Por otro lado, el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, y el alcalde de Segovia, José Mazarías, han remitido hoy una tercera carta al presidente de Renfe, Álvaro Fernández, para exigir una reunión urgente que permita abordar la preocupante reducción de servicios ferroviarios en ambas localidades. Tras las solicitudes anteriores, enviadas los días 29 de mayo y 10 de junio, sin haber obtenido respuesta alguna, ambos regidores consideran que el silencio institucional de Renfe es «inadmisible» y refleja una «falta de consideración» hacia los municipios afectados y sus ciudadanos. La supresión de frecuencias ferroviarias ya se ha materializado, afectando de forma directa a la movilidad, al desarrollo económico y al equilibrio territorial de Medina y Segovia. Ante esta realidad, los alcaldes han reiterado la urgencia de ser recibidos por Fernández Heredia, recordando que esta demanda se formula en nombre de miles de vecinos que dependen del tren como medio de transporte esencial. Asimismo, ambos alcaldes han hecho un llamamiento al respeto institucional entre administraciones, subrayando que «las peticiones legítimas de representantes democráticos no pueden ser ignoradas».