La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, continúa ejecutando el programa Rehabitare, centrado en incrementar el parque público de alquiler social de la Comunidad y fijar población en el medio rural, a través de la recuperación de inmuebles en desuso que sean de titularidad municipal. Precisamente, la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, ha presidido en la mañana de este lunes la firma de un convenio de adhesión a este proyecto con los alcaldes de los ayuntamientos de Alcazarén, Castromonte, Olmos de Peñafiel y Valoria la Buena. En el acto celebrado hoy en Montealegre de Campos también estuvo presente el diputado de Innovación Digital, Gobierno Abierto y Contratación y alcalde de Rioseco, David Esteban.
Las viviendas rehabilitadas hasta la fecha en la provincia de Valladolid han sido 54 con una inversión total de 3 millones de euros. La previsión hasta finalizar la legislatura es rehabilitar 13 nuevas viviendas con una inversión de 1,3 millones, por lo que el mandato terminará con 67 viviendas incorporadas al parque público de alquiler, con una inversión de 4,3 millones. Rehabitare es fruto de la colaboración entre administraciones públicas ya que en julio de 2020 se firmaron los protocolos de colaboración entre el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y los presidentes de las nueve diputaciones de la Comunidad, con la finalidad y el reto de ampliar la oferta pública de alquiler social en el medio rural. Posteriormente, se firmaron los convenios Rehabitare 2021-2024 entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y las nueve diputaciones, estableciéndose una financiación que alcanza los 4.264.000 euros, aportada al 50% por cada una de las administraciones, para la rehabilitación de 82 viviendas.
Finalizadas las actuaciones de estos convenios y ante el éxito obtenido, ambas instituciones pusieron de manifiesto la necesidad de realizar un nuevo convenio 2024-2027 para llevar a cabo 88 actuaciones por un montante de 9.152.000 euros, firmándose el pasado 30 de septiembre de 2024. Una vez firmados los convenios de adhesión al programa Rehabitare de los municipios, Raquel Alonso ha visitado el inmueble objeto de intervención, rehabilitado con una inversión de 56.628 euros en Montealegre de Campos. Esta intervención se ha realizado en la primera planta del edificio que albergaba las oficinas municipales y el Salón de Plenos. El espacio ya había sido utilizado como vivienda en el pasado, pero su estado era muy deficiente, requiriendo una reforma integral en acabados, instalaciones y distribución. El edificio, con fachadas de mampostería de piedra, data de 1900 según los registros catastrales, aunque ha sido objeto de diversas intervenciones a lo largo del tiempo. La superficie construida de la vivienda es de 73,59 metros cuadrados, con una superficie útil de 56,30 metros cuadrados, y su calificación energética inicial era de tipo E.
El proyecto de reforma ha contemplado una redistribución del espacio para optimizar la organización de la vivienda, además de mejorar su eficiencia energética mediante un trasdosado interior. Se han renovado por completo los acabados, incluyendo pavimentos y revestimientos, y se han instalado nuevas carpinterías interiores. También se han ejecutado nuevas instalaciones de fontanería, calefacción con radiadores y electricidad. Con esta intervención, la calificación energética de la vivienda ha mejorado significativamente hasta alcanzar la categoría B, garantizando así un mayor confort y eficiencia en el consumo energético. Las obras realizadas han incluido la demolición de elementos en mal estado, la instalación de tabiquería de pladur con aislamiento térmico, la renovación de revestimientos y pinturas, así como el amueblamiento del espacio. Con esta rehabilitación, se ha logrado recuperar un espacio en desuso, dotándolo de mejores condiciones habitacionales y energéticas. A través de diversas iniciativas, la Junta ha impulsado la ampliación del parque público en 621 viviendas con una inversión total de 77 millones en Valladolid.