La Consejería de Economía y Hacienda ha subvencionado en esta legislatura, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial, un total de 700,5 millones de euros a 4.349 proyectos empresariales en la provincia de Valladolid, lo que ha permitido inducir una inversión de 951 millones y la creación de 9.492 empleos. El director general de ICECYL, Augusto Cobos, acompañado de la delegada de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, y del alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, ha presentado este martes en Medina del Campo las ayudas, instrumentos financieros y apoyos vigentes al tejido empresarial que desde el Instituto se dirigen a los diferentes sectores productivos.
Con esta presentación, se quiere mejorar la efectividad y asegurar que las empresas del ámbito rural conozcan y accedan a estas herramientas, que en la mayoría de las líneas de ayuda, ofrecen bonificaciones automáticas para iniciativas empresariales en localidades del ámbito rural. En su intervención, Cobos ha destacado «la implantación por parte de la Junta del procedimiento de ‘costes simplificados’ con el objetivo de facilitar las solicitudes y la verificación de subvenciones en las convocatorias de apoyo a la innovación». Castilla y León es la primera comunidad española que ha implantado este modelo en este tipo de ayudas contando con el aval de la Comisión Europea. Además, la Junta de Castilla y León, a través del ICECYL ha introducido, en algunas de sus líneas de ayudas y subvenciones a fondo perdido, un factor de discriminación positiva. Esto implica que el porcentaje de ayuda a las empresas ubicadas en poblaciones con menos de 10.000 habitantes, o que no superen los 3.000 habitantes si están ubicadas a menos de 30 kilómetros de una capital de provincia, se incrementa de forma automática en 10 puntos.
Esta medida se aplica también al municipio vallisoletano de Medina del Campo al quedar vinculada a su Plan Territorial de Fomento. El incremento en el porcentaje de ayuda se incluye tanto en líneas de creación de empresas como en aquellas que apoyan la innovación y el fomento de la internacionalización. Por ejemplo, un proyecto de creación empresarial con costes de 100.000 euros recibirá una subvención de 45.000 euros, pudiendo alcanzar los 50.000 euros atendiendo al empleo generado, frente a los 35.000 euros que recibiría normalmente. Asimismo, el ICECYL está adaptando las convocatorias a las necesidades que demandan las empresas. Así, se han publicado recientemente las convocatorias para fomentar la digitalización y la ciberseguridad en las empresas de Castilla y León, atendiendo a una necesidad que se ha generalizado recientemente con una exigencia cada vez mayor. A lo largo de esta legislatura, en la provincia de Valladolid se han gestionado 787 expedientes a empresas con subvenciones por valor de 42.992.740 euros y una inversión de 139.112.023 euros.
Cabe destacar el incremento del 69% en las subvenciones concedidas en 2024 con respecto a 2023 pasando de 11,3 millones a 19,1 millones de euros, así como la inversión que ha experimentado un incremento del 55,6%, con 38,6 millones de euros a 60,3 millones. Este aumento ha sido más notable en las subvenciones destinadas a proyectos de innovación que se han triplicado con respecto a 2023 puesto que han pasado de 4.9 millones a 14,9 al igual que la inversión inducida que alcanzó los 45,6 millones de euros frente a los 15,8 de 2023. En el ámbito de la financiación, desde 2022, la Plataforma Financiera aprobó 2.165 operaciones en la provincia vallisoletana, con un importe concedido de 396,5 millones de euros lo que ha supuesto una inversión inducida de 487,1 millones y la creación o mantenimiento de 5.161 empleos.