La Junta anima a las empresas a sumarse al Carné 60 CyL que permitirá crear una amplia carta de servicios para los mayores de la Comunidad

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha mantenido este martes un encuentro con las asociaciones de comerciantes y cámaras de comercio de Castilla y León para informarles de las ventajas que supone para las empresas de servicios, los comercios y la sociedad en su conjunto la participación en la iniciativa del Carné 60 CyL. En el encuentro, también estuvieron presentes el director general de Personas Mayores, Eduardo García, la directora general de Comercio y Consumo, María Pettit, y el presidente del Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla y León, Antonio Miguel Méndez, quien animó a los establecimientos de la Comunidad a participar activamente en este programa que genera un beneficio mutuo para las empresas y para los mayores de Castilla y León.

El Carné 60 CyL es una iniciativa integral promovida por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, que pretende crear una amplia comunidad de servicios, integrada por los establecimientos comerciales y de otro tipo, que puedan ofrecer productos y servicios a las personas mayores, pero también integrada por las personas mayores de 60 años, que como consumidores adquieran esos bienes y servicios en las empresas adheridas, aprovechando las ventajas que cada una ofrezca libremente. Tal y como ha explicado la consejera, el Carné 60 CyL ofrece múltiples beneficios a los establecimientos adheridos que tendrán la oportunidad de aumentar su visibilidad y promocionar sus productos entre un amplio segmento de la población. Hay que tener en cuenta que los usuarios de este carné son los 345.000 socios del ‘Club de los 60’, además de estar disponible para todas aquellas personas mayores que lo soliciten.

Además, al ofrecer servicios y productos adaptados a las necesidades de las personas mayores con ventajas en su adquisición, las empresas están atrayendo y fidelizando a los consumidores silver, así como trasladando una imagen de compromiso y responsabilidad social con los mayores que cuenta con un distintivo identificativo. En este sentido, junto a la información que se hace llegar a los usuarios del carné, los establecimientos adheridos reciben un distintivo atractivo y visible que podrán exhibir en sus escaparates. Este distintivo incorpora también un código QR que dirige directamente a la página web del Carné 60 CyL, donde se encuentra toda la información sobre descuentos y ventajas, que puede ser fácilmente actualizada por las empresas adheridas. Durante el encuentro, la titular de la Consejería animó a las empresas a sumarse a esta iniciativa, destacando que la población mayor de 60 años tiene un poder adquisitivo significativo y representa un «gran potencial» como motor del consumo local, favoreciendo el mercado y la actividad de las pequeñas y medianas empresas y generando empleo en las ciudades y pueblos de Castilla y León.

Junto al potencial de la silver economy, la consejera subrayó que el Carné 60 CyL es también una herramienta que promueve la igualdad de oportunidades y refuerza la cohesión social. En este sentido, Leticia García ha explicado que «al ofrecer servicios y productos adaptados a las necesidades de las personas mayores con determinadas ventajas, las empresas promueven la participación de los mayores en la vida cultural y social de Castilla y León, favoreciendo el consumo de todo tipo de productos y actividades, incluidas actividades deportivas, culturales o de ocio, tan importantes para la calidad de vida de los mayores». «Las empresas, con su compromiso y participación, están ayudando a construir una sociedad más solidaria y accesible, demostrando su apoyo y reconocimiento a quienes han contribuido significativamente al desarrollo y progreso de Castilla y León«, subrayó la titular del Área. En el marco de este encuentro, se ha llevado a cabo la entrega de distintivos a buena parte de los establecimientos ya adheridos en la provincia de Valladolid, que a día de hoy suman ya 58.

En el conjunto de la comunidad el número de establecimientos con descuentos y ventajas para los portadores de esta nueva identificación supera el medio millar, entre los que destacan restaurantes, centros deportivos y de ocio, actividades culturales o tiendas de todo tipo. La incorporación está abierta a todas las entidades que lo soliciten pudiendo establecer cualquier tipo de ventaja para el colectivo de mayores. Durante la entrega de distintivos, la consejera de Industria, Comercio y Empleo y el presidente del Consejo de Cámaras, expresaron su agradecimiento a estos establecimientos por su «valioso esfuerzo y compromiso», reconociendo su papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y próspera.