Nueva prórroga de seis meses del caso Esther López. El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid, que investiga la muerte de Esther López de la Rosa en la localidad de Traspinedo, ha dado traslado a las partes del escrito presentado por la Fiscalía solicitando una nueva prórroga de la instrucción puesto que la actual termina a finales del mes de julio. Además, la jueza del caso ha aceptado la petición del Ministerio Público para tomar declaración a los peritos del principal sospechoso de la desaparición y muerte de la joven de Traspinedo.
En concreto, la jueza que instruye el caso de Esther López de la Rosa, en la misma providencia, ha dado paso a la petición del Ministerio Público para que se tome declaración a los cuatro peritos que han elaborado los informes aportados recientemente por la defensa del único investigado, Óscar S.M. Asimismo, también ha acordado la declaración de tres agentes del grupo GATO de la Guardia Civil y de un perito de la empresa SEADA, que ha colaborado en el estudio y análisis de la centralista del coche del principal sospechoso, cuyos datos de navegación fueron borrados. Según fuentes judiciales consultadas por este medio, las declaraciones tendrán lugar el día 6 de septiembre en los Juzgados de Valladolid.
Así, el caso Traspinedo tiene una nueva fecha clave en la investigación para esclarecer lo que ocurrió a Esther López en la noche del 12 de enero de 2022 en la localidad vallisoletana. Tras el verano, en los primeros días de septiembre, comparecerán ante la jueza los peritos de parte del principal y único sospecho, después de que hace justo una semana aportaran dos informes que intentan demostrar que el coche de Óscar S. «no está implicado en la muerte» de la chica de la eterna sonrisa de Traspinedo. En dichos documentos, los peritos contratados por el principal sospechoso tratan de descartar que los golpes de su turismo corresponden con un atropello, que es la principal argumentación de la investigación.
Asimismo, los informes de parte, señalan que «no hay justificación alguna» para demostrar el borrado de la centralita del coche, y tampoco el posicionamiento de los móviles de Esther, Óscar y del propio vehículo, puesto que los peritos del sospechoso argumentan que «no hay evidencia técnica que geolocalice al investigado y a Esther López a partir de las 03.33 horas«. Se trata de un nuevo paso en el caso de Esther López, que lleva ya más de dos años sin resolverse, y que ahora se agenda una nueva cita judicial para el 6 de septiembre, después de la última declaración de Óscar el pasado 15 de diciembre, donde quedó con libertad pero con algunas medidas cautelares.