La habanera vuelve a sonar en Mayorga con un cartel de artistas de ópera y aires cubanos: programa completo de actividades

Mayorga, en plena Tierra de Campos, desprende un sonido muy especial cada verano, y más concretamente en el mes de julio. La localidad vallisoletana de Mayorga vuelve a sonar el último fin de semana de julio a un estilo musical muy emocionante como es la habanera, y aunque recuerde a melodías muy lejanas de lo castellano, en este municipio son de lo más populares y arraigadas. La Trovada de Habaneras de Mayorga se celebra desde 1993 en esta villa terracampina entre las provincias de Valladolid y León, siendo un encuentro musical y cultural dedicado al género de la habanera en un entorno único en España. Este año tendrá lugar los días 25 y 26 de julio con una semana previa con exposiciones, programas de radio, proyecciones de películas y mesas de investigación. Ya de cara al fin de semana se celebrará el festival con actuaciones musicales que en esta ocasión cuenta con un cartel de artistas de primer nivel. Desde voces de ópera hasta recién llegadas de Cuba pasando por lo más autóctono y conocido de la habanera de Mayorga.

El evento ofrece conciertos en lugares emblemáticos como la Iglesia del Salvador o la Plaza de España de la localidad y complementa su programación con mesas redondas y ponencias donde expertos en musicología profundizan en historia, evolución y rasgos del género. Puede decirse que la Trovada ha logrado instaurarse como el mayor referente de habaneras en el interior del país, recopilando partituras, estudios y promoviendo el intercambio intercultural. Además este año se inaugurará una exposición muy especial en el Centro Cultural Mayorgano con un recorrido por los 32 años de la Trovada de Habaneras a través de su cartelería, que no deja de ser un símbolo del pasado del tiempo, la evolución del festival y la huella que se conserva de la habanera en la cultura popular de la villa. Mayorga vuelve a celebrar su arraigo a esta tradición heredada de emigrantes de la guerra de Cuba y en esta 32 edición lo hará con los conciertos estelares de la gran soprano Ainhoa Arteta, los admirados Amigos de las Habaneras de Mayorga y el grupo cubano Havàname. A continuación podrás consultar los horarios de cada una de las actividades previstas para la Semana Habanera y la Trovada de Mayorga.

Programa de la XXXII Trovada de Habaneras de Mayorga

  • Lunes 21 de julio

10.00 horas, radio mirador. Charla ‘La habanera sin puertos’, a cargo de Teresa Pérez, organizadora de la Trovada de Habaneras.

  • Martes 22 de julio

10.00 horas, radio mirador. Segunda charla ‘La habanera sin puertos’, a cargo de Teresa Pérez, organizadora de la Trovada de Habaneras.

  • Miércoles 23 de julio

21.30 horas, Casa de Cultura. Proyección de la película ‘El Secreto del Orfebre’.

  • Jueves 24 de julio

21.30 horas, Casa de Cultura. Proyección de la película ‘Dos pasiones y un amor’.

  • Viernes 25 de julio

22.00 horas, Iglesia del Salvador. Actuación de Ainhoa Arteta, con Luis Santana y Víctor Carbajo.

  • Sábado 26 de julio

12.00 horas, Museo del Pan. Mesa de investigación y conferencia, a cargo de la musicóloga, documentalista y encargada de la Biblioteca y Archivo Musical de la SGAE, María Luz González.
22.00 horas, Plaza de España. Actuación musical de Los Amigos de las Habaneras de Mayorga. A continuación, concierto del grupo cubano Havàname.