La gran afluencia y el civismo dejan buen sabor de boca del 25 aniversario de las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo

Valladolid ponía este domingo fin a diez días de celebración por la Virgen de San Lorenzo en los que toda la ciudad «se ha volcado en respetar y formar parte de un aniversario histórico en torno a la festividad de la patrona de nuestra ciudad», tal y como ha remarcado la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, durante la presentación del balance de las Fiestas de Valladolid 2025. Una valoración en la que la concejala ha agradecido en primer lugar la participación de todos los vecinos de la ciudad en las más de 1.000 actividades organizadas durante estos días, además del trabajo realizado por todos los servicios municipales como la Policía Local, el Servicio de Limpieza, Protección Civil, Auvasa, emergencias, seguridad y el resto de implicados, quienes han conseguido un «correcto funcionamiento» de las actividades.

La afluencia de visitantes se ha visto reflejada en los hoteles y alojamientos turísticos con los que cuenta la ciudad, así como en los registros de los puntos de información turística. Respecto a la actividad hotelera, los dos fines de semana han contado con alrededor de un 95% de ocupación. El resto de la semana ha tenido una ocupación media del 85%, destacando el miércoles y jueves que con motivo de la celebración de la Contrarreloj de la Vuelta Ciclista a España, ha alcanzado el 95%. Unas cifras, que como han resaltado desde la Asociación de Hoteles de Valladolid, han sido más altas que en años anteriores gracias a la programación de las Fiestas durante los días de diario como el exitoso concierto de Dani Fernández, coincidiendo además con el Día de la Patrona. Por su parte, los apartamentos turísticos de la ciudad han registrado un 100% de ocupación durante los dos fines de semana y un 87% el resto de la semana. Durante la presentación del balance, Blanca Jiménez ha hecho referencia a las «escasas incidencias» que han tenido lugar a lo largo de los diez días de los festejos patronales en la capital.

En primer lugar, las asistencias sanitarias realizadas han sido un total de 319 con 30 traslados a hospitales. La Policía Municipal ha notificado la realización de 53 controles de alcoholemia con 1.039 pruebas realizadas de las que 16 han sido positivas. Además, durante las Fiestas se ha registrado el incendio en una freidora en la Casa de Andalucía de las casetas regionales que dejó a una persona herida al intentar sofocar el fuego y el atropello de este domingo en el Paseo Zorrilla con una joven lesionada. Con respecto al orden público, Jiménez ha destacado el «compartimiento cívico» de la ciudadanía con carácter general. La concejala también ha resaltado el nivel de involucración por parte de la población juvenil con los puntos violeta, con la atención de 3.630 usuarios. Por otro lado, uno de los compromisos más destacados por parte del Ayuntamiento, y tal como se ha remarcado durante todas las Fiestas, ha sido hacer partícipe a toda la ciudadanía de la programación. Una apuesta que ha resultado un «auténtico éxito, convirtiendo a las Fiestas de Valladolid en las más accesibles e inclusivas de España«, destacó la concejala.

De los conciertos hasta el Récord Guinness

Las nuevas casetas de la Feria de Día han renovado la imagen gastronómica de las calles de la ciudad, gracias a su uniformidad y su diseño. Una feria que ha resultado «un éxito en venta y en público». Además, la programación de la Academia de Caballería, la Cúpula del Mileno, la Plaza España, Plaza Fuente Dorada, Cadenas de San Gregorio, el Museo del Patio Herreriano, la Casa Zorrilla, Teatro Calderón o las salas de exposiciones y casas museo han contado con un «éxito rotundo» de participación. La programación en honor a Nuestra Señora de San Lorenzo ha llenado las calles de la capital, con especial hincapié en la procesión, la misa en la catedral y la alfombra floral que decoró la Plaza Mayor en la jornada del lunes 8 de septiembre. Cabe destacar también, la «gran acogida» de las actividades organizadas en torno al 25 aniversario de la patrona de la ciudad, como el espectáculo de globos previo al inicio de las fiestas, la exposición de los carteles de sus 25 años, el pasacalles y la actuación del Folklore Castellano o el espectáculo de drones. La ‘Peña Con Solera’ ha sido otra de las grandes novedades para las personas mayores, con una participación de 564 peñistas.

El mayor punto de encuentro musical, la Plaza Mayor, ha registrado un corte total el día 8 en el concierto de Dani Fernández y cortes parciales de la misma, el día 6 con Beret, día 10 con James Blunt, el día 11 con María Becerra, el día 12 con Rosario y día 13 con Vanesa Martín. El resto de días, la Plaza Mayor ha contado con una afluencia cercana a tres cuartas partes del aforo, tal y como ha informado la edil vallisoletana. Las Moreras también ha sido otro de los escenarios que más afluencia ha congregado durante estos días con los conciertos y actuaciones musicales pensadas para los más jóvenes. Asimismo, la Acera de Recoletos también ha sido testigo de alguna de las actividades con más público durante estos días. El Récord Guinness consiguió reunir a 4.500 personas con la línea de tartas más larga de mundo con un total de 360 metros de pasteles de la Virgen de San Lorenzo elaborados por 15 confiteros vallisoletanos. Además, el paseo de la Acera de Recoletos ha albergado una edición más de la Feria de Cerámica y Alfarería con la presencia de 54 puestos.

Feria de Gastronomía, fuegos artificiales y deporte

El nuevo recinto José Luis Bellido ha celebrado la 41 edición de la Feria de Folklore y Gastronomía demostrando un año más la «combinación perfecta» que provoca la tradición y la gastronomía con un gran espacio dedicado al ocio superando la afluencia del año anterior, así como las ventas. El Real de la Feria seguirá abierto al público hasta el próximo 28 de septiembre y durante los días 15, 16 y 17 de septiembre, en horario de 16.00 a 20.00 horas, no habrá música y se reducirá el ruido en el recinto ferial teniendo en cuenta a aquellas personas con trastornos del espectro autista y diversidad funcional. El domingo 21 se celebrará el Día Popular, jornada en la que todas las atracciones funcionarán con descuentos del 50%. Además, como es tradición, las siete tiradas de fuegos artificiales han contado con un gran número de público que este año además ha podido disfrutar de un espectáculo innovador de 300 drones que han iluminado el cielo de Valladolid conmemorando el 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. La ciudad también ha acogido la celebración de 29 eventos deportivos, que han contado con la participación de 240 equipos en diferentes modalidades.

Una programación deportiva donde hubo espacio para el fútbol, petanca, motociclismo, natación, tiro olímpico, voleibol, piragüismo, beisbol o baloncesto 3×3. En este apartado, también cabe destacar la celebración de la Contrarreloj de La Vuelta, donde Blanca Jiménez ha agradecido la implicación de todos los ciudadanos en un evento, «que permite expandir y consolidar la marca de nuestra ciudad», aunque se celebró envuelto en las protestas propalestinas que dejaron a dos activistas detenidos. En el balance de Fiestas, también es habitual el desglose de la cantidad de residuos generados durante estos diez días. En concreto, han sido 3.512 toneladas de residuos urbanos con 128.815 kilos de vidrio, de los que 38.015 kilos se han recolectado en los contenedores ubicados en los espacios donde se han desarrollado actividades festivas, y 57.229 kilos de papel y cartón. Con las máquinas barredoras se han retirado de las vías públicas un total de 43,8 toneladas.