La Fiscalía de Medio Ambiente abre una investigación de oficio sobre la «legalidad» de las obras de la estación de autobuses de Valladolid

Las obras rehabilitación y remodelación de la estación de autobuses de Valladolid están en el punto de mira después de que se iniciara una investigación de oficio por la Fiscalía Delegada de Medio Ambiente y Urbanismo. El objetivo de la investigación abierta es determinar la «legalidad» de la obra de la estación de autobuses de Valladolid que está acometiendo en las instalaciones y todo ello se debe a la denuncia de la agrupación Adelante Valladolid del pasado 27 de mayo que pedía la «paralización inmediata» de los trabajos en la estación por su «ilegalidad». Ahora tras la entrada del Seprona de la Guardia Civil a la estación de autobuses el pasado martes 24 de junio, se ha pedido la comparecencia del consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, en las Cortes de Castilla y León

Ha sido el Grupo Parlamentario Socialista el que ha registrado en la mañana de este jueves 26 de enero en las Cortes de Castilla y León la solicitud de comparecencia del consejero de la Junta con el fin de que de que informe acerca de investigación de oficio abierta por la Fiscalía Delegada de Medio Ambiente y Urbanismo en la obra de la estación de autobuses de Valladolid. La portavoz socialista de Movilidad y Transformación Digital, Laura Pelegrina, ha señalado que la comparecencia del consejero es «obligada» después de que agentes del Seprona se personaran en la estación de autobuses para, a petición de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, requerir documentación sobre la obra que está realizando Somacyl, por orden de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital. En este sentido, los socialistas han indicado que además de explicaciones, exigen al consejero autonómico «total transparencia» acerca de la «posible legalidad o ilegalidad de las obras que se están realizando», ha concluido Pelegrina. Cabe señalar que las obras de la estación de autobuses están en marcha desde el pasado mes de abril, las cuales se dividirán en tres fases con fecha prevista de finalización en otoño de 2026.