La Fiesta de la Salchicha se consolida en Zaratán con sabor, música y diversión: «Cada edición es más ambiciosa que la anterior»

El municipio vallisoletano de Zaratán se prepara para vivir cuatro días intensos y con devoción a su producto más afamado, la salchicha. Del 31 de octubre al 3 de noviembre, la localidad del alfoz de Valladolid celebrará su tradicional Fiesta de la Salchicha entre gastronomía, deporte, cultura, festejos taurinos, talleres y mucha música. Para ir calentando motores, o mejor dicho los fogones, el Ayuntamiento de Zaratán ha presentado hoy en la Diputación de Valladolid de la mano del alcalde de Zaratán y diputado de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón, y del concejal de Cultura, Turismo y Juventud, Adrián Martín, el programa variado de actividades previstas para la edición de este año 2025.

Desde el Consistorio zaratanero han destacado como cada edición es «más ambiciosa que la anterior», ya que tienen el propósito de «asentar las bases en las que llevamos trabajando los últimos años y buscar reclamos y espacios para seguir creciendo y construyendo una fiesta donde todos tengamos cabida y que este año destaca por la variedad de actuaciones musicales en los bares y por la renovación de la Feria Gastronómica». En esta línea, la programación pasa por una amalgama de actividades de diferentes tipos que comenzarán el viernes 31 de octubre y finalizarán el lunes 3 de noviembre con eventos para todos los públicos y gustos. Así, el viernes 31 el protagonismo estará dividido entre el entretenimiento terrorífico relacionado con Halloween y las primeras pinceladas de la Fiesta de la Salchicha. Con respecto a lo primero, dará comienzo con una fiesta de Halloween, y continuará con el discomóvil en la Plaza Mayor, a las 19.30 horas, a cargo de Euphoria, para celebrar esta espeluznante noche. Además, Teatro Zaratán ha organizado la actividad ‘Survivor’ que saldrá desde el Polideportivo Infanta Juana y que va dirigida a jóvenes a partir de 12 años y previa inscripción gratuita.

Asimismo, los tardeos y momentos de terror en las peñas El Puntazo y Ceda el Vaso, respectivamente, complementarán la jornada, además del inicio de la Ruta de la Salchicha y la actuación de los djs Víctor Espejo y Sergi Reglero y de la discomóvil ElectroMoon para hacer más grande esta noche. Por su parte, la Carrera Popular de la Salchicha, una de las citas deportivas más consolidadas en la provincia de Valladolid, inaugurará la jornada del sábado 1 de noviembre y congregará a cientos de corredores en torno al deporte y la gastronomía, mientras que durante la tarde se sucederán diversas actuaciones musicales en distintos bares de la localidad, que darán paso a la segunda edición del SalchiFest a partir de las 17.00 horas, con la actuación de Los del Lío, Ardiya, Lomas y Dj Fran Tapias en la Plaza de las Herrerías. Durante el resto de la tarde, y como manda la tradición religiosa, se celebrará la misa de Todos los Santos para posteriormente dar paso al pregón de la Salchicha, que en esta ocasión correrá a cargo de la peña El Colocón, que este año cumple su vigésimo aniversario en el municipio. Completando la noche del sábado, con el concierto de Ralea y la macrodiscoteca Fanática donde el público más joven bailará hasta altas horas de la madrugada en la Plaza Mayor.

El plato fuerte de esta festividad culinaria tendrá lugar en la jornada del domingo 2 de noviembre, ya que como ha señalado durante la presentación el alcalde de Zaratán y diputado provincial, Roberto Migallón, en esta edición se ha querido «reforzar» la Feria Gastronómica y concentrarla en una «única jornada» que deleitará a los paladares de los asistentes y de esta manera potenciar todo el sabor que nos ofrece esta villa. En este sentido, el Polideportivo el Infanta Juana de Zaratán abrirá a las 11.00 horas las puertas de la IV Feria Gastronómica donde destacará, además del plato estrella de la salchicha, las más de 25 referencias vinícolas de las Denominaciones de Origen de la provincia de Valladolid. A ello hay que añadir las diferentes actividades que se enmarcarán en este espacio, como los talleres artesanos de llaveros, alfarería o bordado, así como otros entre fogones con talleres de cocina infantil; pero también habrá lugar para poder disfrutar de la charla ‘La lo-kura del vino en la historia de la cosmética’, del Encuentro de Danzas Castellanas o de tres catas de vinos armonizadas. Asimismo, cerrará el evento del domingo la tradicional degustación de salchichas de Zaratán a las 20.15 horas y donde se repartirán 250 kilos de este sabroso manjar.

Del mismo modo, durante todo el día se sucederán diferentes actuaciones musicales en los bares del municipio, que darán ese punto festivo a la Ruta de la Salchicha. Mientras, desde el punto de vista taurino, los más pequeños podrán divertirse con un encierro de mini bueyes a las 11.30 horas en la Plaza Mayor, y por la tarde, un encierro al estilo de la villa a las 16.30 horas. Asimismo, para poner el broche a este fin de semana de diversión y deleite gastronómico, el lunes 3 de noviembre habrá hinchables para los más pequeños durante todo el día en el Polideportivo Los Chicos en una jornada muy festiva en el municipio zaratanero. Como parte fundamental de esta celebración, la Fiesta de la Salchicha no podría estar completa sin la Ruta de Pinchos por los bares y restaurantes de la localidad con un total de nueve establecimientos que participarán en este recorrido en el que se podrá degustar una amplia variedad de pinchos.