La Feria de Día tendrá nuevas casetas con un estilo moderno, más propuestas y recuperará la Plaza Santa Cruz como zona gastronómica

La Feria de Día de Valladolid, enmarcada en las Fiestas patronales de la Virgen de San Lorenzo, tendrá nueva imagen con unas casetas más uniformes y accesibles. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto a la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid, Jaime Fernández, han presentado hoy el nuevo diseño de las casetas oficiales que se instalarán en la ciudad el próximo mes de septiembre. La ciudad se engalanará durante la celebración del 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo con un nuevo aspecto en una de las zonas gastronómicas por excelencia cada año, la Feria de Día.

Un modelo oficial que dará uniformidad a la imagen de la ciudad del Pisuerga durante la celebración de la festividad, gracias a un diseño actual y cuidado. Además, las casetas contarán con mostradores adaptados para Personas con Movilidad Reducida, que permitirán el disfrute de todo el público. La decoración exterior de la caseta, tal y como se ha podido comprobar durante la presentación, contará con un diseño elegido de común acuerdo entre las partes implicadas. Se colocará un panel frontal, en color básico Pantone 221 con un diseño que hará alusión a Valladolid con un skyline de la ciudad. En cuanto a los datos de participación de este año, y en comparación con la pasada edición en la que se instalaron 72 casetas, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería ha recibido un total de 90 solicitudes de participación de los establecimientos de la ciudad, de las cuales, 22 son nuevas propuestas. Cabe destacar que este año se recuperará una nueva zona de la Feria de Día en la Plaza Santa Cruz.

Las casetas tendrán un tamaño máximo de 24 metros cuadrados y estarán compuestas por dos zonas, una destinada para la atención al público de 12 metros cuadrados, y otra de igual medida para la cocina y almacén. El lateral de la estructura, con mostrador de un metro lineal y con una altura de 0,75 centímetros, adaptado a personas con movilidad reducida. Además, en el frontis perimetral, con 40 centímetros de longitud, contará con un espacio en el que se indicará el nombre del establecimiento y el distintivo de ‘Zona accesible’ para su perfecta localización. Otra de las novedades es que todas las casetas deberán disponer de vajilla y cubertería uniforme conforme a las especificaciones técnicas indicadas en la convocatoria, con el fin de promover buenas prácticas en el ámbito de la prevención de producción de residuos y de su reutilización, reduciendo así el impacto ambiental de la Feria de Día. Los platos y boles podrán ser de cartón o de fibra de caña de azúcar, la cubertería deberá ser de madera, de maíz biodegradable o de plástico reutilizable y los vasos serán de plástico reutilizable.