El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha inaugurado en la mañana de este martes 17 de junio en el Teatro Zorrilla, el acto central conmemorativo del Día Internacional de Toma de Conciencia sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez, una jornada que la institución provincial celebra con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del buen trato hacia las personas mayores y la necesidad urgente de erradicar cualquier forma de edadismo. El acto ha reunido a cerca de 300 personas en un espacio pensado para reflexionar, compartir y visibilizar la realidad de la vejez desde una mirada positiva e inclusiva.
Durante su intervención, el presidente provincial señaló que esta jornada también persigue «entender y concienciar, que yo creo que lo importante, que se puede evitar cualquier tipo de maltrato«. Al mismo tiempo, Conrado Íscar a señalado que «rechazamos cualquier tipo de violencia, del tipo que sea, pero yo creo que también es importante a nuestros niños, que es el presente y el futuro, hacerles entender la importancia que tiene cuidar a nuestros mayores, a los que nos han dado todo y nos debemos en el deber y la obligación de devolverles como mínimo lo que nos han dado». Entre los asistentes se encontraban alumnos de Educación Infantil y Primaria, profesorado, personas mayores participantes en el Programa de Envejecimiento Activo y Saludable de la Diputación, así como voluntariado y profesionales que trabajan diariamente por una sociedad más equitativa y respetuosa con todas las edades. Uno de los momentos más significativos de la jornada ha sido la representación de la obra ‘Antes de dormir’, una creación original de la compañía vallisoletana Ganapán Producciones, escrita y diseñada especialmente para esta conmemoración.
La obra ha puesto el foco en el edadismo, esa forma de discriminación que ocurre cuando se trata injustamente a alguien por su edad, y ha abordado con sensibilidad y profundidad los desafíos a los que se enfrentan las personas mayores en nuestra sociedad. Con una puesta en escena dinámica y emotiva, ‘Antes de dormir’ ha invitado al público a reflexionar sobre los prejuicios que rodean a la vejez y a reconocer la riqueza de cada etapa vital. Esta propuesta escénica ha sido también trabajada previamente en varios centros educativos de la provincia, gracias a una Guía Didáctica elaborada por la propia compañía teatral. Este material ha permitido al alumnado profundizar en cuestiones relacionadas con el edadismo y preparar su participación en el acto desde una perspectiva reflexiva, fomentando el respeto y la empatía hacia las personas mayores. En esta jornada han participado escolares y docentes de los centros Nuestra Señora de la Asunción de Rueda, La Esgueva de Esguevillas de Esgueva, La Besana de Mota del Marqués y CEIP Tierra de Pinares de Mojados. En total, han asistido 165 personas de la comunidad educativa.
Junto a ellos, han compartido esta experiencia 99 personas mayores procedentes de distintas localidades de la provincia, todas ellas vinculadas al Programa de Envejecimiento Activo y Saludable, y además, se han sumado al evento participantes de Villanueva de Duero, Alaejos, Esguevillas de Esgueva, Cigales, La Cistérniga y Siete Iglesias de Trabancos. La Diputación de Valladolid ha recordado a través de este acto, que la construcción de una sociedad más justa y cohesionada pasa necesariamente por el encuentro entre generaciones. Por ello, desde hace años, impulsa proyectos educativos, talleres intergeneracionales, concursos literarios y fotográficos, y múltiples iniciativas culturales y sociales que fomentan el respeto mutuo y el aprendizaje compartido entre personas de distintas edades. En este acto, niños, personas mayores, familias, voluntarios y profesionales han compartido un momento inolvidable sin importarles la edad porque «cuando nos encontramos, el edadismo va perdiendo fuerza».