La Diputación de Valladolid ha celebrado este martes 3 de junio un taller participativo de ámbito provincial con el objetivo de avanzar en la elaboración de una Estrategia Provincial frente al Reto Demográfico. La sesión ha estado presidida por el diputado de Transparencia y Gobierno Abierto y alcalde de Mayorga, David de la Viuda, y ha reunido a una amplia representación de agentes sociales, técnicos, entidades de desarrollo rural y representantes institucionales, comprometidos con el futuro del territorio. El encuentro, que ha tenido lugar en la capilla del Antiguo Hospital Provincial, se enmarca en la primera fase de un proceso participativo más amplio, centrado en diagnosticar las causas de la despoblación en la provincia a través de la implicación directa de la ciudadanía y de quienes mejor conocen la realidad del medio rural.
Hasta el momento, el proceso ha recogido cerca de 900 aportaciones mediante formularios abiertos, entrevistas en profundidad a personas y entidades clave, y ahora este primer taller presencial. La diversidad de participantes y la calidad de las reflexiones compartidas han permitido detectar los primeros consensos en torno a los factores que explican la pérdida de población y vislumbrar líneas de actuación posibles para revertir esta tendencia. Tras esta fase de diagnóstico, el proceso continuará con la recogida de propuestas concretas, que se articulará en seis nuevos talleres distribuidos por distintas comarcas de la provincia. La iniciativa culminará con una sesión pública final, en la que se presentarán los resultados del proceso con un diagnóstico detallado, una recopilación de propuestas y un primer borrador de estrategia con medidas y acciones para hacer frente al desafío demográfico. Entre los asistentes al taller se encontraban representantes de los Grupos de Acción Local, entidades de desarrollo rural, Agentes de Impulso Rural, asociaciones locales, técnicos municipales, ayuntamientos y formaciones políticas con presencia en la Diputación, lo que ha garantizado una amplia pluralidad de perspectivas y un enfoque integral del problema.
La celebración de este primer taller constituye un hito decisivo en la construcción colectiva de una estrategia que sitúe a la población en el centro de las políticas públicas y ponga en valor los recursos y capacidades del medio rural. De esta manera, la Diputación de Valladolid reafirma así su compromiso con un modelo de gobernanza participativo, transversal y territorialmente equilibrado, que responda de manera eficaz a uno de los mayores desafíos estructurales de la provincia.