La Diputación de Valladolid insta al Gobierno a mantener las paradas del AVE en Medina del Campo, con el voto en contra del PSOE

El Pleno de la Diputación de Valladolid ha aprobado instar al Gobierno de España a la retirada de las modificaciones contempladas en la programación de la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia, a partir del 9 de junio, y se mantengan los servicios actuales, tal y como solicitaba la proposición presentada por el Grupo Provincial Popular y que ha contado con el voto a favor de los populares, así como de Vox y TLP, y el voto en contra del PSOE. Asimismo, el Pleno ha aprobado parcialmente la proposición presentada por Tu Pueblo Toma la Palabra para asegurar la cobertura de las bajas del personal sanitario en los centros de salud de la provincia. En concreto, y tras aprobar el grupo proponente la votación por separado de cada uno de los puntos, se ha aprobado el punto tres de la proposición, en el que se insta a la Consejería de Sanidad, a que de acuerdo con la legislación española en vigor, para ejercer en los centros de salud se exija la formación académica especializada correspondiente. Este punto ha sido aprobado por unanimidad.

Asimismo, se ha aprobado un cuarto punto, tras una enmienda del Partido Popular, para instar al Gobierno de España a que realice todas las actuaciones necesarias encaminadas a dotar de los profesionales imprescindibles al Sistema Nacional de Salud. Dicho punto fue aprobado con los votos a favor de los Grupos Provinciales TLP, Popular y Vox, y el voto en contra del Grupo Provincial Socialista. Además, el Pleno ha aprobado, con los votos favor de los Grupos Provinciales Popular, Socialista y TLP y la abstención del Grupo Provincial Vox, la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos y entidades locales menores para fomentar el asentamiento y arraigo de población. La convocatoria, dotada con 550.000 euros, se enmarca en el Programa de Reto Demográfico de la Diputación y cuenta con dos líneas de subvenciones. Por un lado, la línea denominada ‘Proyectos Dinamizadores’, dirigida a apoyar a entidades locales en la puesta en marcha de iniciativas que impulsen la actividad económica de su entorno. Estos proyectos deben generar empleo y riqueza, ya sea de carácter social o económico, con el objetivo de contribuir a la fijación de población en el medio rural. Esta línea está destinada a ayuntamientos con menos de 1.000 habitantes y a Entidades Locales de la provincia.

Por otro lado, la línea ‘Centros Sociales y Restauración’ tiene como finalidad financiar inversiones destinadas a la creación o mejora de centros sociales y establecimientos de restauración en pequeños municipios. Esta medida busca fomentar el empleo y reforzar el arraigo poblacional en las zonas rurales. Está dirigida a los ayuntamientos de la provincia con menos de 500 habitantes y a Entidades Locales Menores de la provincia de Valladolid. El Pleno ha aprobado, con los votos a favor de los Grupos Provinciales Popular, Socialista y TLP y el voto en contra de Vox, la ordenanza reguladora y el precio público para la prestación de servicios en la Residencia Juvenil Diputación de Valladolid. La residencia, que contará con un total de 31 plazas, estará dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, empadronados en municipios de la provincia, excepto la capital, que cursen estudios universitarios, ciclos formativos o enseñanzas artísticas superiores. Los precios, para el curso 2025-2026, oscilará entre 312 y 390 euros mensuales. Además, el Pleno ha aprobado también una proposición presentada por el Grupo Provincial Vox para la conservación de adaptación de azudes y presas.

En concreto, se ha aprobado que la Diputación Provincial de Valladolid inste al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a la conservación de azudes y a la construcción, limpieza y mantenimiento de escalas de peces en aquellas construcciones que supongan una barrera para el paso de la fauna acuática. Asimismo, en la sesión plenaria celebrada en la mañana de este viernes 30 de mayo en el Palacio de Pimentel se ha aprobado que la Diputación de Valladolid inste al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a la licitación del contrato de servicios de explotación de los azudes de la provincia de Valladolid. La proposición se ha aprobado con los votos a favor de los Grupos Provinciales Vox y Popular, y el voto en contra de los Grupos Provinciales PSOE y TLP. También se han aprobado hoy en la Diputación, con los votos a favor de PP, Vox y TLP y la abstención del Grupo Provincial Socialista, los convenios de colaboración con las diputaciones de Ávila, Palencia y Segovia para la prestación del servicio de extinción de incendios en diferentes municipios de estas provincias de nuestra Comunidad.

Por otro lado, por unanimidad, se ha aprobado el Programa de Aulas de Cultura para el curso 2025-2026 cuya finalidad es la educación y formación permanente de las personas adultas residentes en el medio rural de la provincia y se articula a través de la impartición de clases y organización de actividades culturales. También por unanimidad se han aprobado las convocatorias de subvenciones a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes para la adquisición de material deportivo inventariaba, para la adquisición de materia escolar al alumnado matriculado en el segundo ciclo de Educación Infantil durante el curso 2025-2026, y a los ayuntamientos titulares de bibliotecas para la adquisición de fondos bibliográficos.