El Pleno de octubre de la Diputación de Valladolid ha aprobado el expediente de contratación de los Servicios de Ayuda a Domicilio y complementarios. El nuevo contrato tendrá vigencia de dos años, a partir de mayo de 2025, y en concreto se ha aprobado un gasto plurianual de 38.600.318 euros, de los que 12.159.440 euros corresponderán a 2025, 19.495.226 euros para 2026 y 6.945.650 euros en 2027. Este contrato será ampliable por dos años más. El Pleno ha aprobado también la apertura del procedimiento de adjudicación, abierto con varios criterios de adjudicación, así como disponer la publicación del acuerdo en el Diario Oficial de la Unión Europea y en el Perfil del Contratante de la Diputación de Valladolid, alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El nuevo expediente se ha aprobado con los votos a favor de PP y Vox y la abstención de TLP. Por su parte, el PSOE abandonó el Pleno y no votó dicho punto, lo que ha desencadenado en la polémica de la jornada en el Palacio de Pimentel.
En este sentido, el portavoz del Grupo Socialista, Francisco Ferreira, ha denunciado que «han recibido el expediente de la nueva licitación del Servicio de Ayuda a Domicilio sólo dos días antes de la sesión plenaria». El socialista ha señalado que el expediente de contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio, que asciende a más de 38 millones de euros, es de «suma importancia como para que se apruebe con esta celeridad y sin que el principal grupo de la oposición tenga tiempo material para estudiar y revisar los pliegos y presentar las posibles mejoras en la contratación». Los socialistas, una vez que abandonaron el Pleno de este viernes, han explicado que «no entramos a valorar el fondo del asunto, desconocemos si el expediente de contratación está en orden o no, o si podría ser mejorado, puesto que no se nos da el tiempo necesario para comprobarlo, ni realizar las alegaciones pertinentes, por lo que manifestamos nuestra más rotunda disconformidad con el proceso seguido, no podemos votar un asunto que desconocemos».
Por otro lado, la institución provincial también ha aprobado hoy una modificación de créditos que incluye una nueva línea extraordinaria de ayudas a los municipios de la provincia por importe de 2,5 millones de euros, que podrán ser destinadas a gastos de personal y a gasto corriente en bienes y servicios. En cuanto a gastos de personal, podrán ser subvencionados los gastos correspondientes a secretarios, secretarios-interventores, interventores y tesoreros; a personal perteneciente a la escala de la administración general, en las subescalas técnica, de gestión, administrativa, auxiliar y subalterna; ya gastos de personal de Policía Local. La modificación incluye también el suplemento de la subvención nominativa al Ayuntamiento de Tordesillas para la realización de la Vivienda Tutelada dentro de la red de Servicios para Personas con discapacidad, por importe de 390.000 euros o el suplemento de 540.000 euros dentro del Contrato programa de Sodeva.
Además, la Diputación ha dado luz verde a la proposición presentada por el PP para pedir la derogación de la Ley de Vivienda. En concreto, la proposición insta al Gobierno de España a derogar la actual Ley de Vivienda, e iniciar la tramitación de otra norma que la sustituya, contando con la participación y el consenso de las comunidades autónomas. Asimismo, se solicita incrementar la financiación a Castilla y León, en el nuevo Plan estatal de Vivienda, de acuerdo con el peso poblacional, la extensión territorial y dispersión; y del esfuerzo presupuestario que en política de vivienda, ejecuta nuestra Comunidad. Se ha pedido además abandonar «la senda de la imposición y la amenaza» a las comunidades autónomas por la coordinación con estas, como puede ser el programa Bono de Alquiler Joven, «nunca coordinado con los gobiernos autonómicos». Por último, se ha pedido ejecutar el anuncio de puesta a disposición de 180.000 viviendas sociales, anunciadas en su momentos por el presidente del Gobierno de España. La proposición se ha aprobado con el voto a favor de PP y Vox, y el voto en contra de PSOE y TLP.
El Pleno ha aprobado también la proposición socialista para instar a la Junta a la mejora y ampliación del transporte metropolitano. La proposición refleja la decisión de instar al Gobierno autonómico a agilizar la transformación del servicio metropolitano de transporte público de viajeros por carretera entre la capital y el alfoz ofreciendo un sistema más eficiente y ajustado a la realidad. Asimismo, se insta a la Junta a implantar el transporte metropolitano en Aldeamayor, Castronuevo de Esgueva, Ciguñuela, Geria, La Pedraja, Robladillo, Valdestillas, Viana, Villanueva de Duero y Wamba. En otro orden de asuntos, el Pleno provincial ha aprobado por unanimidad la proposición presentada por Vox para que las administraciones central, autonómica y provincial asuman los compromisos adquiridos con los municipios afectados por inundaciones. En concreto, se ha aprobado que la Diputación, una vez determinadas por el Estado y la Comunidad Autónoma las aportaciones destinadas a paliar los efectos derivados de inundaciones por el efecto de fenómenos meteorológicos adversos, valore una partida presupuestaria adecuada.
Asimismo, se ha instado a la CHD a cumplir con el compromiso de realizar a la mayor brevedad posible el Estudio de Modelización que permita conocer las causas por las que se produjo la crecida del río Cega y otros ríos de la provincia, con el objeto de que las administraciones competentes puedan tomar medidas preventivas. Por último, se ha pedido a la Diputación y a la Junta a dotar de asistencia técnica y financiera a los ayuntamientos para la limpieza y mantenimiento de los cauces en el casco urbano. La Diputación a los menores de 20.000 habitantes y la Junta de Castilla y León a los de más de 20.000 habitantes. Por último, la Diputación dio el visto bueno por unanimidad la realización de un un estudio sobre los potenciales usuarios del Bus Universitario en los municipios de la provincia y de cuáles serían por tanto las rutas que habría que poner en marcha para prestar el servicio en la provincia.